BLOG DEDICADO A LA ACTUALIDAD SOCIAL SIN ÁNIMO DE LUCRO.PARA DEFENSORES DE LA VERDAD Y DE LA LIBERTAD SIN ESTAR SOMETIDO A SERVIDUMBRE ALGUNA, MI AGRADECIMIENTO A BLOGGER Y GOOGLE. Con más de 5.025.000 de visitas. Unas 3.000 diarias.
Entradas populares
-
ESPAÑA ARDE POR LOS CUATRO COSTADOS Ya queda menos que quemar arden los montes y bosques con cientos de incendios a la vez provechando ...
-
PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA SIEMPRE El TORO BRAVO ¿SI O NO? Es triste perder las tradiciones de un país como son las corridas de toros ...
-
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, recibe hace un año el primer informe elaborado por el Consejo Asesor para la Tran...
-
LLEGÓ LA EXPLOSIÓN SOCIAL. Como se estaba esperando desde hace tiempo, esto ya tardaba y hoy se ha provocado en Paiporta, Valencia con l...
-
¿DE QUÉ SON CULPABLES LOS CICLISTAS? De nada, no es justo que cientos energúmenos españoles pro palestinos con mucho tiempo libre salga...
-
LAS DESGRACIAS SACAN A FLOTE LAS BONDADES Y LAS MISERIAS HUMANAS. Desde la política a la vida social de la calle se ve como ahora en la ...
-
LA CLOACA DE ESPAÑA. Dentro de dos años que quedan de legislatura no la va arreglar nadie ni levantar, va a quedar arrasada solo se so...
domingo, 3 de abril de 2016
UN JUEZ MANIFIESTA EN UNA TESIS DOCTORAL QUE LA JUSTICIA ES UN CACHONDEO
¿La Justicia es un cachondeo? El funcionamiento de la Justicia en España es un cachondeo porque la disparidad de criterios, la ausencia de objetivos comunes, el colapso persistente y el deterioro generalizado provoca la insatisfacción de todos, de quienes la administran desde los juzgados, de quienes la sufren como trabajadores, y de quienes la padecen como ciudadanos. Y en esta tesis del magistrado Francisco Gutiérrez, quizá el primer gran ‘libro blanco’ de la Justicia en España, se plasma esa caótica realidad, gráfico a gráfico, que abarca mucho más allá de la propia Justicia. “La comparación con Europa permite alcanzar conclusiones muy curiosas, como que los países ricos gastan menos en Justicia, tienen menos jueces y menos litigios. Eso es sociología o modelo de país: un Estado bien organizado necesita menos Justicia. En España, en sentido contrario, se usa la Justicia como remedio ante el fracaso generalizado de la administración y la sociedad. Esa sería la conclusión final”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario