¿Qué podemos hacer para cambiar a estos políticos?

Supongo que la mayoría de los españoles nos gustaría ver a Zapatero y Mariano
Rajoy sentados en una mesa de trabajo para arreglar los problemas de España de los que ambos tienen una
grandísima responsabidad de su situación actual, el uno por vivir en el País de las Maravillas y el otro por pensar que cuanto peor vaya primero
ocupará el sillón
de la presidencia,
cuestión de intereses
personales que priman por encima de los del pueblo.Y estableciendo un orden de prioridades deberían de tratar: la reforma Laboral de verdad,no hacer un churro.Una reforma financiera en profundidad que beneficie a todos y no sólo a los botines ,banqueros y grandes capitalistas,además de facilitar el crédito.Una reforma fiscal que que evite el fraude,para no tener que acudir a
decretazos que recorte el sueldo de los
funcionarios ni congelar la pensiones,por que eso no es nada social.Una reforma de pensiones para que los de hoy y de mañana tengan asegurado sus panes y sus peces,a ser posible sin congelar.Una
reforma de la
Educación que exija llegar a la cultura por el esfuerzo y no por lo dulce de no hacer nada creando licenciados poco preparados.Reforma de la Justicia con mayúsculas que proteja a todos los ciudadanos por igual y no a los
delincuentes.Una
reforma de la
Constitución que aclare y precise los contenidos semánticos de la palabra autonomía, porque sin ello es imposible hacer política de Estado,además de no poder evitar la tentación de
dividir España,esta España nuestra,esta España mía, en
diecisiete naciones adosadas con sus respectivos gobiernos excesivamente burocratizados y solapándose funciones que retrasa el buen
funcionamiento administrativo,
logislativo y ejecutivo o del despilfarro de los dineros de los
cuidadanos,temerosos de que les pongan impuestos hasta por respirar.Un reforma que termine con eso que se ha dado en llamar los derechos históricos y también con el privilegio de los cupos.Una reforma de la ley
electoral que valore por igual el voto de todos los
cuidadanos y no como el vigente,en que los votos de los
nacionalistas tienen ,
dependiendo de las
circunstancias un valor incalculable.Una ley que exija las listas abiertas en todo el proceso
electoral,democracia interna en los partidos,la
fianciación de éstos y también de los sindicatos,única y exclusivamente,con las cuotas de sus afiliados y,sobre todo un concurso oposición que valore el mérito y capacidad de los políticos,condición que se pide a los
funcionarios,a los que tanto se denigran,para
ocupar una plaza a cualquier nivel:estatal,autonómico,municipal etc.etc.Cuandotodo esto
ocurra h
abrá un nuevo amanecer de
esperanza para esta España nuestra, España mía.