Entradas populares

jueves, 5 de junio de 2025

EDUCACION EN PIE DE GUERRA.

 Cuando algo está por debajo del mínimo es insuficiente, deficiente o muy deficiente. Calculamos que esas son las notas que saca nuestra educación asturiana en muchos aspectos: nos faltan profesores y profesoras. Desde el principio de curso. En Ribadesella, por ejemplo, empezamos con unos 50 alumnos más que en cursos anteriores (cerraron grupos en un centro concertado). Sin embargo, no aumentaron plantilla. Como no éramos suficientes para cubrir guardias, nos suprimieron la hora para atender a familias. Tampoco tenemos una hora para formación, o coordinación en los departamentos. No tenemos disponibilidad para proyectos interdisciplinares. ¿Los hacemos? Sí. ¿Nos formamos? Sí. ¿Nos coordinamos? Claro. ¿Cuándo? En nuestro tiempo libre. ¿Nos pagan estas horas extras? No.

¿Qué dirían ustedes si su empresa les pidiera que se formaran en su tiempo libre? ¿Y que no les pagan ni desplazamientos, dietas o gastos originados? ¿Y si azarosamente un año les tocara un trabajo extra que no le van a pagar, mientras que otros compañeros no lo tienen que hacer? Así son las tutorías.

No hablemos de Orientación, AL, PT, Servicios a la Comunidad. ¿Que no saben lo qué son? Nosotros casi que tampoco, nos los están suprimiendo. Alumnado con necesidades de tipología variada que reciben 3 o 4 horas de ayuda semanales (como mucho). Cuando la educación se entiende como inclusiva no quiere decir que esté todo el alumnado junto en un aula como sardinas. Eso no es inclusión, sino reclusión.

Bien, quejémonos. Siempre aparecerá el soniquete de turno de que tenemos dos meses de vacaciones. Cuando la sociedad no quiere visibilizar el trabajo que hacemos, eso es lo que algunos quieren ver. Quejémonos, quejémonos. Cada día de huelga que hacemos no sale gratis. Recuerde, las huelgas son a cargo del bolsillo del que las realiza, y, por si se tiene la tentación de pensar en lo que cobra un profesor, sepa que, sin exagerar ni un poquito, somos los peores pagados de toda España. Datos reales.

Pero no, no hagamos huelga. Que en eso también estamos bajo mínimos. Porque esta Conserjería ha decidido que si tienes evaluación estás de servicios mínimos. En mi centro mañana tendremos evaluación 21 personas. Profesores en general seremos unos 42 o 43. Sumen, o multipliquen. El 50% del profesorado no puede hacer huelga. Está obligado a permanecer en el centro.

Pues eso. La educación bajo mínimos en todos los sentidos. Y, sobre todo, una educación que ha perdido el sentido. ¿Le hacemos un perfil de salida?

Beatriz Moreta Ortega. Profesora. IES Avelina Cerra. Ribadesella.

No hay comentarios: