Entradas populares

domingo, 2 de julio de 2023

BOOM POR CAMBIAR DE SEXO:MÁS DE 2.500 ESPAÑOLES SE HA OPERADO DESDE 2017

 

'Boom' por cambiar de sexo: más de 2.500 españoles se han operado desde 2017

Solo en la Comunidad Valenciana las peticiones de niñas para transicionar se multiplican por más de cien en una década

En el servicio público catalán Trànsit se prescriben hormonas o bloqueadores de la pubertad al 87% de los jóvenes

Investigadores censados por no seguir el discurso transactivista: «La historia ha cambiado radicalmente en los últimos tres años»

Una psicóloga denuncia que «el lobby trans manipula a los niños como una secta»

Hay una minoría de personas transexuales. Se estima, de acuerdo a lo publicado en revistas científicas y consta en los registros de federaciones como la española FELGTB, que son entre un 0,001% y un 0,004% de la población. A ellos ninguna formación política les quiere limar derechos. La prueba es que desde 2014 se han aprobado solo en nuestro país 40 textos (autonómicos) en forma de leyes y protocolos. Desde marzo de este año, además, hay una ley estatal. El problema es otro, al decir de expertos como los profesores José Errasti y Silvia Carrasco, y radica en que la mayoría de esos protocolos «validan el modelo afirmativo», es decir, que se da alas sin mayor cuestionamiento a «los deseos de menores que rechazan su cuerpo y quieren pertenecer a otro sexo». Y «los deseos no son derechos», apunta Errasti, catedrático de Psicología Clínica en la Universidad de Oviedo.

No hay comentarios: