
Mi pequeña Asturias que con el paso del tiempo no creciste sino menguaste,nadie te considera, has quedado anclada en el pasado entre el carro del
país y el tractor, a merced de políticos de poca monta, que sólo han mirado para sus ombligos,tan solo queda de ti la agreste
orografía y poco más,perdida tras los Picos de Europa y de espaldas al mar, aislada,sin identidad,bostezando del largo letargo
democrático,silenciosa,callada, sufrida y olvidada.Tú que antaño eras considerada por tu industria,tus fuentes de
energía,agricultura, hoy estás cuajada de jubilados,ancianos y jóvenes exiliados,tan solo te queda el nombre y poco más.En tu seno nací y en él
quiero morir, pero no antes de tiempo por la enorme tristeza que contemplo cada día con tu funesto declive en detrimento de tu gloriosa historia.¿Qué te va quedar para
ti, en el reparto nacional de la tarta de los impuestos ,tú que
aprendiste a vivir del biberón nacional ,ahora que otras autonomías te llevaron la
industria ,las comunicaciones, sin peso
económico.¿Con qué contrapartida vas a negociar?.¿ Cuánto has empequeñecido, frente al resto de las otras autonomías de España?Tu voz ,si
existió, que mucho lo dudo por tus
políticos complacientes,fieles servidores del centralismo ,se
apagó para
siempre ,hoy no queda nada para
tí,asturianos de segunda, mañana de tercera,tan solo despojos,empeñados hasta los ojos,obras sin terminar sobrepasadas en presupuesto por mala administración,Puerto de
Gijón,Hospital nuevo de
Asturias,
TPA.(
Televisón autonómica, corralito de los amigos del gobierno),
Universalidad Laboral (despilfarro autonómico tanto en
gestión como en
restauracón a medias ,
corralito de más amigos),
Niemeyer Auditorio de Avilés futuro
corralito de los amigos que quedan y
mumerosos chiringuitos de fundaciones, asociaciones,empresas paraestatales, duplicidad de
funcionariado, para manejar a gusto los
presupuestos y gastos autonómicos,despilfarro de los fondos mineros, sin dar cuenta a nadie .¿Qué le va quedar al
ciudadano de a pie? Nada, miseria y más
miseria.Para la generaciones venideras, deudas en los ayuntamientos y en la Autonomía que tendrán que pagar con impuestos
vitalicios y los culpables a vivir
desahogadamente, ellos y sus
descendientes porque en este
país no hay
responsabilidades para los
políticos y
así no hay democracia que se
sustente por largo tiempo.No
recuerda aquello de que, ¿ "poderoso caballero es don dinero"?Pues son más poderosos los
políticos que terminan conviviendo con don dinero, a consta de los ciudadanos llanos y sencillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario