Los alcaldes de los pueblos afectados por los incendios en León: «Es la mayor catástrofe ocurrida en Las Médulas en muchísimos años»
Consideran «un desastre» lo sucedido: «El paisaje es ahora todo negro». Se han desalojado a 800 vecinos
Fuego en Zamora: evacuados los habitantes de Molezuelas de la Carballeda, Cubo de Benavente y Uña de Quintana
El Espacio Natural y Cultural de Las Médulas, Patrimonio Mundial de la UNESCO, presenta un «tétrico» aspecto negro, con sus castaños centenarios quemados y la vegetación arrasada por el incendio que se declaró el viernes en las llamadas «Medulillas de Yeres», en el municipio de Puente de Domingo Flórez, y que avanzó inesperadamente hacia el lugar donde se concentran la mayoría de los restos de la antigua mina de oro romana, con sus llamativos picuezos rojizos que contrastaban con el verde de los árboles. Los alcaldes de los tres municipios que conforman el paraje, han visto, consternados, cómo la evolución del fuego ha quemado la flora, ha dañado estructuras históricas, como los canales que llevaban agua a la antigua explotación aurífera, y ha calcinado algunas viviendas en los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario