Iglesias sigue sin asumir responsabilidades y achaca el batacazo del 12-J a las «luchas internas»
La Ejecutiva morada da por cerrado el ciclo de elecciones autonómicas y asegura que aún están «a tiempo» de recuperarse
El liderazgo del secretario general no sale debilitado de la reunión y la dirección nacional no se responsabiliza de la debilidad en los territorios,
El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha convocado este viernes el Consejo de Coordinación para analizar la debacle en el País Vasco y Galicia del 12-J. El partido sostiene que el fracaso se debe a su debilidad en los territorios por las «luchas internas». No obstante, la dirección no va a asumir ninguna responsabilidad. El ciclo se da por cerrado.
«Se ha debatido sobre la debilidad organizativa en los territorios debido a las peleas internas de la etapa anterior», han explicado fuentes de Podemos tras el encuentro. No han trascendido futuros cambios, soluciones o una revisión de la estrategia. «La conclusión a la que ha llegado el Secretariado (la Ejecutiva), es la necesidad de poner en marcha cuanto antes lo aprobado en la Asamblea Ciudadana para poner el partido en dirección al próximo ciclo electoral», añaden.
El liderazgo del secretario general, una trayectoria que les ha llevado a los datos del domingo, ya que los candidatos son apuestas personales suyas, no ha salido debilitado de la reunión. La Ejecutiva está configurada por miembros afines a Iglesias y a su equipo, casi reducida a su núcleo de confianza, por lo que no se esperaba ninguna voz discordante que rompiese la dinámica y generase tensión.
De hecho, más que ponerle en duda, el partido ha depositado su confianza en el vicepresidente Iglesias para el proceso que se abre a partir ahora. «Estamos a tiempo de recuperarnos sobre los resultados actuales», aseguran las fuentes mencionadas. Después de siete meses en el Gobierno, Podemos aún no ha sacado rédito de la coalición.
En Galicia, desaparecieron: pasaron de ser segunda fuerza y líderes de la oposición con 14 escaños (19,07 por ciento) a tener cero. En el País Vasco, perdieron la mitad de su representación en la región: cayeron de tercera fuerza con 11 (14,76) a cuarta con 6 (8,03).
Silencio: sin rueda de prensa
La reunión ha durado en torno a tres horas (ha empezado a las 9 de la mañana). Además de los miembros del Consejo de Coordinación, han sido invitados los candidatos en Galicia y País Vasco, Antón Gómez-Reino y Miren Gorrotxategi. El encuentro tenía que haberse hecho el lunes, como acostumbran estas reuniones, pero Iglesias prefería que se reunieran primero las Ejecutivas autonómicas.
La portavoz del partido, Isa Serra, no ha hecho un balance tras la cita. Llevan en silencio desde el domingo. Las pocas valoraciones que hicieron fueron un hilo en Twitter de Iglesias donde abordó los resultados como «una derrota sin paliativos» y unas breves apreciaciones de Serra en un acto en defensa de los sanitarios. Asimismo, Podemos lleva desde el año pasado sin convocar una rueda de prensa después de sus ejecutivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario