YA ESTAMOS EN ELLA.
¿Sabíais que una de cada cuatro personas tendrán un trastorno mental a lo largo de su vida y entre el 35% y el 50% no reciben ningún tratamiento, o no el adecuado? Los problemas de salud mental son de las enfermedades que más afectan a la población mundial y que además se han multiplicado debido a la pandemia. Sin embargo, existen muchos estigmas y tabúes que nos hacen no normalizarlos y, en consecuencia, no recibir los cuidados o los tratamientos necesarios. Que quede claro: no solo una enfermedad severa o crónica significa tener trastornos mentales; la ansiedad, la depresión o los ataques de pánico ya son motivos para pedir ayuda.
Como testimonio de alguien cercano que la pandemia ha provocado un desequilibrio en su salud mental, quiero apoyar y visibilizar movimientos como #asimesiento y exijo una educación desde pequeños en temas tan poco normalizados y tan necesarios. Porque los problemas de salud mental son igual o más importantes que los problemas de salud físicos, pero nadie es consciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario