Entradas populares

domingo, 10 de noviembre de 2013

UN PRÍNCIPE VALIENTE O INCOSCIENTE¿SABE LO QUE DICE?

El Príncipe defenderá en EE.UU. la «nueva España» que vencerá la crisis
 
Los Príncipes viajan el miércoles a California

EL PRÍNCIE DEFENDERÁ EN EEUU. LA "NUEVA ESPAÑA" QUE VENCERÁ A LA CRISIS.

Don Felipe mostrará sin triunfalismos los datos económicos positivos.
El viaje a California y Florida que los Príncipes de Asturias emprenderán el miércoles es uno de los más importantes, intensos -al menos, una veintena de actos- y largos -una semana de duración- de cuantos han realizado en los últimos tiempos. No solo por el peso que tiene Estados Unidos para España (las empresas españolas han invertido 48.000 millones de euros en ese país y las estadounidenses 43.000 en España), sino también por el momento en el que se produce.
Aprovechando el tercer centenario de Fray Junípero Serra, fundador de las misiones en California, y el quinto del descubrimiento de Florida por Juan Ponce de León, el Príncipe tiene el cometido de presentar a los americanos una «Nueva España» -en un juego de palabras con la virreinal- capaz de sobreponerse a la grave crisis económica, según informaron fuentes diplomáticas. Don Felipe lo hará sin triunfalismos, apoyado en datos económicos sólidos y esperanzadores.
Este es el primero de los tres mensajes que transmitirá Don Felipe. El segundo será el apoyo de España a un posible Tratado de Libre Comercio UE-EE.UU, que permitiría crear en el Atlántico -y no en el Pacífico- la mayor área económica del mundo, y el tercero consistirá en mostrar a España como un país que crece tecnológicamente. Por ejemplo, un tercio del tráfico aéreo mundial y todo el de Alemania se maneja con tecnología española.
Inicialmente, el viaje a Florida lo iban a realizar los Reyes, pero la operación de Don Juan Carlos obligó a aplazarlo, y finalmente los Príncipes han incorporado Miami a su gira. Durante todo el viaje, en el que Doña Letizia no tendrá agenda paralela, estarán acompañados por el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y por el embajador de EE.UU. en España, James Costos, que viajará desde Madrid con su marido, el decorador Michael Smith, en el mismo avión que Don Felipe. Durante su estancia en Los Ángeles, el embajador ofrecerá una recepción a los Príncipes en su espectacular casa de Holmby Hills a la que se espera que asista lo más destacado de la sociedad californiana.

Mercado muy competitivo

Además de Silicon Valley, en California los Príncipes visitarán la Universidad de Stanford, Los Angeles Times y la planta de Grifols (fundada en Barcelona en 1940). Pero el acto más importante será la inauguración del Foro España-Estados Unidos. A pesar de ser un mercado terriblemente competitivo, en EE.UU. hay 700 empresas españolas, fundamentalmente de infraestructuras, finanzas, construcción y renovables.
En Florida, los Príncipes inaugurarán la Feria del Libro de Miami, recibirán las llaves de la ciudad, visitarán Univisión, la cadena de televisión en español más grande de Estados Unidos; serán recibidos por el gobernador, Don Felipe intervendrá en un seminario económico y promocionarán la gastronomía española. Pero uno de los actos más llamativos será la cena de la Fundación España-Florida para conmemorar los 500 años de la presencia española. Siguiendo la tradición americana, la fundación cobrará 500 dólares a los invitados para sus propios fines. Allí estarán las principales empresas e instituciones de España y Florida.
COMENTARIO:
¿DE VERDAD SE LO CREERÁ??NO VE LA CALLE Y EL COMERCIO PARALIZADO?¿QUÉ ES LO QUE ESTAMOS VENCIENDO?¿LOS COMEDORES SOCIALES?¿LOS HOGARES QUE NO PUEDEN PAGAR LA LUZ?¿LA MENDICIDAD EN AUMENTO DE LA CALLE?

No hay comentarios: