Los grupos exigen que el Rey sufra los mismos recortes que el resto.
UPyD plantea una rebaja de su presupuesto del 21% e IU, del 30%
ERC propone para la Monarquía un sueldo similar al del presidente del Gobierno
Ninguna de estas enmiendas fueran aceptadas por el PP
El debate de enmiendas a los Presupuestos Generales de 2014, que comenzó el lunes en el Congreso de los Diputados, volvió a incidir en un asunto que en los últimos años se ha convertido en un clásico: las cuentas de la Casa Real. Desde la reclamación de menos recursos hasta la solicitud de mayor transparencia, los grupos de la oposición desplegaron todo un listado de peticiones que chocaron con la absoluta negativa del PP, molesto incluso con este tema.
La portavoz de UPyD, Rosa Díaz, defendió aplicar a la Corona una reducción de su presupuesto de al menos un 21%, la minoración media aplicada en los últimos años a los ministerios, como algo "lógico, normal y natural". Su postura es que el jefe del Estado debe "dar ejemplo" ante el resto de españoles.
De modo similar se pronunció el diputado de Izquierda Plural, Joan Josep Nuet, quien pidió una rebaja del 30%, arguyendo que este es el recorte que han sufrido los trabajadores públicos. Nuet criticó además la ausencia de transparencia en los gastos de la Casa Real e incluso se ofreció a "pagar un cortado" a quien le dijera "cuento cuesta" de verdad esta institución.
Un argumento al que también se sumó el Grupo Socialista. Su portavoz, Joan Rangel, no entró en el detalle de los números pero calificó de "obstruccionista" que la Mesa de las Cortes no autorizara la comparecencia de un enviado de la Casa del Rey para explicar sus cuentas.
'Y los hijos a trabajar'
ERC ha vuelto a defender, como suele hacer cada año, un recorte drástico de la asignación presupuestaria para la Casa del Rey, y ha defendido que dicha partida se limite a un sueldo para don Juan Carlos igual al del presidente del Gobierno,"y los hijos a trabajar", ha dicho.
Así ha defendido la enmienda de su partido el diputado de ERC Joan Tardà, que ha reclamado que la asignación de la Casa del Rey, de 7,78 millones de euros, se limite a un salario para el monarca de 78.815 millones de euros "y punto".
Tardà ha recordado que el Rey distribuye como quiere la partida actual, y se "asigna a sí mismo" un sueldo de 292.000 euros, mientras que utiliza el resto "para mantener a la familia, que ya tienen edad para mantenerse solos y que deberían ser más honrados y menos corruptos".
Tras lamentar que se usen también muchos otros "recursos públicos paralelos para financiar la Casa Real", el diputado de Esquerra ha señalado que esta institución "se pudre a una velocidad de vértigo", no tiene "ninguna credibilidad" y aunque debería ser un "espejo de todas las virtudes" se "arrastra en el barro cada vez con más asiduidad".
Por eso ha acabado su intervención insistiendo en que el Rey sólo tiene que cobrar un sueldo. "Y los hijos, a trabajar", ha sentenciado.
Ninguna de estas enmiendas fueron aceptadas por el Grupo Popular que, a través del diputado Juan Manuel Albendea, sostuvo que ni un país tan pequeño como Luxemburgo tiene un presupuesto tan reducido como la Casa Real Española. La Corona recibiera en 2014 del Estado 7.775.040 euros, 158.670 euros menos que el año anterior.
COMENTARIO:
El PP cree un "milagro" que la Casa del Rey pueda mantenerse con dignidad pese a la austeridad del Presupuesto. Según dice el Presidente de la Comisión de Cultura del Congreso Juan Manuel Albendea. No sé si estas palabras obedece más a una "provocación" de nuestra clase política para con el pueblo o es que son unos ... ¿Qué consideración les merece al Partido Popular los millones de familias que malviven con pensiones y sueldos que no llegan a los mil euros y con varios miembros de la familia en casa?. Esto ya clama al cielo. La cara Real cuesta más de treinta millones de euros anuales-¿No pueden vivir bien?
No hay comentarios:
Publicar un comentario