Entradas populares

martes, 22 de marzo de 2022

UCRANIA Y EE.UU.DENUNCIAN EL SECUESTRO DE 2.389 NIÑOS DE DONBASS.

  Ucrania y EE.UU. denuncian el «secuestro» de 2.389 niños del Donbass

Artillería y bombardeos: Rusia lanza la «estrategia siria» de destrucción en la guerra de Ucrania

La invasión rusa en Ucrania cumple 27 días. Ante el escaso avance de las tropas rusas, estas optan por asfixiar a la población. Un ejemplo de ello es la ciudad portuaria de Mariúpol, convertida en ruinas, objeto de duros ataques de las fuerzas de Moscú y chechenas con graves carencias de víveres y suministros. Zelenski no ha aceptado el útimatum dado por las autoridades rusas de entregar el puerto a cambio de facilitar la salida de los civiles. Ucrania calificó la propuesta de «delirante» y dijo que no iba a entregar ninguna ciudad. Ni Mariúpol, ni Kiev ni Járkov

El presidente ucraniano ha manifestado que cualquier acuerdo con Moscú será sometido a referéndum y se ha mostrado dispuesto a reunirse con Putin y a hablar de «los territorios ocupados» .

Mientras, un ataque de las fuerzas rusas en el distrito de Lugansk ha causado varios muertos y heridos entre civiles cuando hacían cola.

Según el Pentágono, Moscú busca cambiar el curso de la guerra «casi a la desesperada». Biden advierte de un posible ciberataque ruso a EE.UU. y de que está considerando usar armas químicas y biológicas en Ucrania y anunció «una severa respuesta» de Occidente si decide hacerlo.

En entrevista con la CNN, el portavoz del Kremlin Dimitri Peskov se niega a descartar el uso de armas nucleares en Ucrania, aduciendo que recurrirían a este armamento en caso de «amenaza existencial».  

19.28

No hay pruebas de que China haya enviado ayuda militar a China, sostiene la Casa Blanca

El consejero de seguridad nacional de EE.UU., Jake Sullivan, dijo este martes que no había visto ninguna prueba de que China esté entregando material militar a Rusia. El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha advertido de que, en caso de que Pekín haga esos envíos a Moscú, se producirá una reacción de Washington. 

18.50

La portavoz de la Casa Blanca, positivo por Covid-19 a pocas horas del viaje de Biden

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, da positivo por Covid-19 horas antes de que el presidente Biden inicie su viaje por Europa

18.34

Ucrania y EE.UU. denuncian el «secuestro» de 2.389 niños del Donbass

La fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, dijo que Kiev estaba investigando el «secuestro» de 2.389 niños a Rusia desde las regiones de Lugansk y Donetsk.

17.16

Ucrania recupera algo de terreno ante tropas rusas, dice el Pentágono

A pesar de estar bajo un intenso bombardeo por parte de Rusia durante más de tres semanas, el ejército de Ucrania ha comenzado a cambiar el pulso del campo de batalla en algunas áreas para recuperar terreno frente a las fuerzas invasoras, dijo el martes el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Según declaró a la cadena de noticias CNN el portavoz del Pentágono, John Kirby, la resistencia de Ucrania, respaldada por millones de dólares concedidos en ayuda militar por potencias occidentales, ha sido inesperadamente feroz, y ahora los ucranianos están reposicionándose "en algunos lugares y en ocasiones a la ofensiva».

«Están persiguiendo a los rusos y sacándolos de lugares por donde ya habían estado previamente», destacó, particularmente en Mikolaiv, ciudad en el sur del país que defiende el acceso al importante puerto de Odesa. «Hemos visto que esto ahora ha aumentado en los últimos días»", indicó.

17.03

Parte de guerra del Pentágono:

-Las tropas rusas ya están dentro de Mariúpol, la ciudad asediada del sur de Ucrania. Entre ellos hay elementos separatistas venidos del Donbass.
-Rusia ha comenzado a bombardear Mariupol desde el mar, desde siete buques en el Mar de Azov.
-Ucrania ha emprendido una contraofensiva en Izium, al sur de Járkov, para evitar que las tropas rusas rodeen a los ucranianos que pelean en el frente del Dombás.
-Según el Pentágono, el ejército ucraniano está ahora «listo y capaz» para recuperar territorio controlado por las tropas rusas, como está ocurriendo en Izium
-La situación sigue estancada en Kiev, con los avances rusos detenidos a unos 15km al noroeste y a unos 30km al este de la capital.
-Los ucranianos de momento resistente en Mikolaev, la ciudad del sur que está camino de Odesa, la tercera ciudad del país.
-Rusia tiene problemas de abastecimiento para sus tropas y «claramente no hizo una buena planificación». Hay soldados rusos que están siendo sacados del frente por congelaciones, por no tener buen equipamiento para el frío.
-Rusia se plantea mandar más tropas a Ucrania, pero todavía no lo ha hecho. Si lo hace es más probable que vengan del extranjero, pero todavía no lo ha hecho.
-Rusia ha lanzado ya más de 1.100 misiles contra Ucrania.
-El poder de combate del contingente ruso en Ucrania, los 190.000 soldados desplegados para la invasión, ha caído por debajo del 90%.
-Rusia sigue considerando el uso de armas químicas y biológicos, pero el Pentágono no ve indicaciones de un ataque inmediato de ese tipo.

No hay comentarios: