España dispone de gas para 40 años pero está prohibida su extracción
Tras la invasión rusa de Ucrania, algunos países como el Reino Unido se replantean el uso del 'fracking' para reducir su dependencia energética del exterior. España también podría explotar sus propios recursos, pero el Gobierno lo ha vetado por ley
En el subsuelo español está enterrado un tesoro de unos 1.300 bcm –1,3 billones de metros cúbicos– de gas, lo que equivale a cerca de 40 años de consumo al ritmo actual, según un estudio del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas. Su explotación reduciría enormemente la dependencia energética de España, garantizaría el suministro en tiempos turbulentos como los actuales, crearía miles de puestos de trabajo y probablemente abarataría la factura.
La mayor parte de esos yacimientos de gas no convencional se encuentran repartidos por el norte, en la franja que arranca en Asturias y llega hasta los Pirineos, incluyendo Burgos; en la zona del Levante, la cordillera Bética y el último tramo del Guadalquivir.
Sin embargo, ese gas no se puede extraer porque el Gobierno del PSOE y de Unidas Podemos prohibió por ley hace un año la explotación de hidrocarburos
No hay comentarios:
Publicar un comentario