El Juli al Rey: "Por ayer, por hoy y por siempre"
Emotivo brindis del madrileño al Monarca, que a su salida al Palco Real para presidir la Corrida de Beneficencia ha sentido el cariño de las 24.000 personas que abarrotan la plaza. El Juli corta una oreja del primero.
A las 18.45 horas, en medio de una gran expectación, Su Majestad el Rey ha llegado este miércoles a la Monumental de las Ventas. A su bajada del coche oficial, entre gritos de cariño de los aficionados que se agolpaban al otro lado de las vallas de seguridad, Don Juan Carlos ha sido recibido por una comitiva encabezada por el Ministro Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, acompañado por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el consejero de Presidencia de la CAM, Salvador Victoria, el director de Asuntos Taurinos de la CAM, Carlos Abella y el vicepresidente del Centro de Asuntos Taurinos, Pedro Antonio Martín Marín, entre otros.
De ahí, el Monarca ha subido al Palco Real para presidir su última Beneficencia acompañado de Wert, González y la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes. Y a su salida al balcón, con el inicio del Himno Nacional, la plaza en pie rompió en una tremenda ovación de las que hace tiempo no se recuerdan.
El protagonismo del Rey fue constante durante toda la primera parte del festejo. El Juli, poco antes de hacer el paseíllo se refería así a la ovación al Rey en los micrófonos de Canal Plus Toros. "Es bonito y merecido por todo lo que ha hecho por la Fiesta".
Precisamente el Juli fue el encargado de abrir plaza y de ser el primero de los tres toreros en brindarle un toro a Don Juan Carlos: "Su Majestad: por ayer, por hoy y por siempre. Por apoyar nuestra Fiesta y dignificarnos con su presencia".
En lo taurino se ha podido disfrutar de una bonita rivalidad entre El Juli y Fandiño, que se picaron a quites. Tuvo calidad el de Alcurrucén en la muleta como buenos momentos tuvo la faena del torero madrileño, que remató la faena con una gran estocada celebrada con los pulgares hacia arriba por el Monarca. Oreja con división de opiniones.
Fandiño ha decidido no brindar su primer toro a Don Juan Carlos. Le queda otro para hacerlo. La faena, iniciada de forma vibrante en los medios, ha ido bajando de intensidad y ha terminado sin eco.
Tampoco llegó al tendido la faena de Talavante, que fue silenciado. El extremeño fue muy escueto en su brindis al Rey. "Don Juan Carlos va por usted".
A la finalización del festejo está previsto, como es tradicional, que los tres matadores suban al Palco Real para mantener una breve recepción con el Monarca. La última de Don Juan Carlos como Rey en esta tradicional corrida. A los matadores sólo podrán acompañarles sus cuadrillas, sus apoderados y el ganadero Eduardo Lozano.
COMENTARTIO: Me parece que Felipe VI va a pecar de ingenuo pues primero va a entrar con la oposición de muchos españoles, segundo le queda un carajal de trabajo mal hecho, como la unidad de España, corrupción sin solución, justicia politizada y dependiente ,6 millones de parados, trabajo precario, aumento considerable de la pobreza, una Casa Real desprestigiada con un pueblo que pasa hambre mientras los ricos viven de coj....¿Lo va arreglar?. Si Cataluña ,País Vasco y alguna otra autonomía se independizan a quién va representar la Monarquía? ¿al Reino de Castilla y León? ¿Podremos mantener la Casa Real tan amplia?
A mí me parece que tanto una república como una monarquía parlamentaria pueden salir buenas o malas. En un país con las tensiones separatistas como las de España creo que casi es preferible la monarquía por su mayor poder simbólico. Dicho esto, yo creo que Juán Carlos I no lo ha hecho bien. Su apoyo a Zapatero cuando podía simplemente haberse callado ("es un hombre íntegro que sabe lo que se hace" ,dijo más o menos), y sus palabras acerca de la negociación con ETA ("si sale, sale") y disculpando a ERC ("hablando se entiende la gente"), fueron errores demasiado graves que contribuyeron a llevarnos a donde estamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario