LA DESCOMPOSICIÓN DE LA SALUD PÚBLICA.
Sobre la
descomposición de nuestra sanidad pública ya hemos leído de todo, pero todo
sigue a peor sin freno a la vista.
Ya
perdieron el respeto al paciente, a todos, nunca mejor expresado, ya no somos
usuarios, enfermos y familiares con derecho a ser atendidos en tiempo y forma,
a ser respetados por ser quienes sostenemos este armatoste público, concebido
por y para los enfermos y sus familiares. En efecto, ahora debemos ser muy, que
muy "pacientes" con un sistema que se cae a trozos sin que nadie
ponga pie en pared para ponerlo a funcionar como así funcionaba hace años
¿ahora por qué no funciona?
Era una
sanidad pública de la que en otro tiempo nos sentíamos tan orgullosos todos los
asturianos y todos los españoles, para ahora vernos imposibilitados ante la
dejadez, la pachorra y la negligencia sin tapujos de una gestión pública
nefasta, permisiva y hasta delictiva.
Las listas
de espera para una atención a tiempo ya son insostenibles e imposibles de
tragar. Las padeces, te las cuentan familiares, vecinos y amigos. Ya todos
saben.
Ya puedes
empezar por el médico de cabecera, ese que llamaban "médico de
familia" por cercanía y atención rápida, ahora te da cita para días y
semanas para atención telefónica, días después no es atención es desatención en
todo el morro.
No se
queda ahí, te dan cita para el especialista, el especialista cita para pruebas,
y cuándo sepan lo que tienes pasaron meses. Sea lo que sea, de la gravedad que
sea. Salvo que todos vayamos a urgencias a entorpecer la atención a las
verdaderas urgencias, la espera a dar solución a tu caso es infinita. ¿Cuándo
un caso es urgente? Sólo un buen profesional lo sabe. Días y meses después, es
tarde para muchos. Aquí hay que empezar a poner a disposición de los usuarios
un bufete de buenos abogados en atención al paciente para atender denuncias in
situ de dejadez en: atención, gestión, administración, dirección... todo está
ahí, en la permisividad de cada eslabón responsable a la hora de poner esto a
funcionar en tiempo, forma y manera. No podemos seguir así, o mejor cerramos
todo el chiringuito.
Se creen
que llega solo hasta suposiciones y cuentos personales, no, incluso con
diagnostico de cáncer encima y de enfermedad apremiante tienes que esperar días
y hasta meses para pruebas resolutorias (ecografías, escáneres, resonancias,
colonoscopias...) para darte los tratamientos, operaciones y soluciones a
tiempo. Ya no importas a nadie, eres un número más; guarda fila. Ante casos
graves, la espera es más delictiva si cabe, es angustia de pacientes y
familiares. Luego hablarán de psicólogos, el mejor psicólogo es una atención a
tiempo.
Acudes a
atención al paciente convencido de que nada agilizarán, eso sí, te tratarán
bien, pero sin efectividad real, ya vas con la idea de que son parte del mismo
sistema, de los mismos que atascan todo. Salvo temas de menor importancia, no
conozco caso cercano donde agilizaran nada. Hablo de casos de suma gravedad
como el que afecta a mi familia en estos momentos. Si conocen casos donde les
solucionaron su caso con la velocidad requerida, me retracto y les pediría
perdón sin dudarlo. No lo conozco.
Esa
atención al paciente debería tener poder de atención y de solución, la potestad
y autoridad administrativa con capacidad de denuncia inmediata, cuando el
problema lo requiera, no un trámite inocuo que te hace perder aún mas tiempo.
Gracias
por hacer suya mi preocupación. Un saludo.
José Ángel
Miyares Valle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario