La voz crítica de una pensionista preocupada por la reforma.
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados, Margarita García Durá, recrimina a Bañez el reducido aumento de las pensiones.
El debate sobre pensiones que hoy ha organizado el PP en Toledo ha contado con numerosas voces que han alabado la reforma del Gobierno, aunque ha habido una tajantemente crítica, la de una pensionista preocupada con los cambios y que ve "agresivas" las medidas del Ejecutivo. Ha sido la secretaria general de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados, Margarita García Durá, que ha formado parte del trío de expertos que ha participado en el debate moderado por el vicesecretario general de Organización, Carlos Floriano, junto a los economistas Juan Iranzo y Rafael Domenech.
"Las medidas no nos gustan" ha dicho García Durá, a quien le parece "bajito" el incremento mínimo del 0,25 % en las pensiones, y se ha preguntado si ésa es la forma de "premiar" a los pensionistas tras estos años de "dureza" económica. Ante la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, la representante de los pensionistas ha señalado que reducir el sueldo de los funcionarios o congelar las pensiones es "muy fácil", pero se ha preguntado si el Gobierno, en su lugar, no debería haberse preocupado por la "viabilidad" de otros sistemas como "el de las autonomías".
García advierte de que los pensionistas están perdiendo poder adquisitivo que van a tardar "años en recuperar"
En este sentido ha señalado que le gustaría que el Gobierno diese "un paso adelante" en otras cuestiones para que determinados colectivos como el suyo no sean "los únicos" que paguen "las consecuencias" de la crisis.
Tras advertir que los pensionistas están perdiendo poder adquisitivo que van a tardar "años en recuperar" y alguno de ellos no lo recuperará ya "nunca", Margarita García Durá ha señalado que le hubiera gustado que este Gobierno, al que los españoles han votado, no hubiese tomado medidas tan "agresivas".
Las reflexiones de García Durá han recibido la respuesta inmediata de Fátima Báñez, quien le ha asegurado que ésta no es una reforma ya cerrada y queda mucho debate por delante mientras se tramita el proyecto de ley. Además, Báñez ha insistido en aclarar a la secretaria general de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados que la subida del 0,25% es mínima, y podrá ser mayor cuando vuelva la bonanza económica.
COMENTARO:Señora García Durá, la respuesta a su pregunta, no va a tener solución hasta las próximas elecciones y ahí, es cuando no debe votar al PP, ni Ud. ni su asociación ni ningún pensionista. El PP tiene claro quien pagará los platos rotos de la crisis, esa crisis que nos trajeron y de la que no se hacen responsables, pero sus sueldos y sobresueldos, siguen creciendo, para ellos no hay crisis. Sus argumentos, no tienen ninguna consistencia, pues son los primeros que no dan ejemplo, si se cambiase las fuentes de financiación y haciendo pagar mas al que mas tiene, para eso están los PGE pero, es mas fácil, hacérselos pagar a los mas desposeídos, eso es lo mismo que un genocidio o el holocausto, hay que eliminar a los que ya no producen, así, se ahorran esos gastos que los conservadores persiguen tanto, cuantos menos impuestos, mejor, a costa de eliminar como digo, a los mas desfavorecidos. 
Este gobierno (que no sabe gobernar) ha optado por lo mas fácil, es decir meterle mano a los pensionistas y a los funcionarios, todo menos "tocarse ellos". Yo les plantearía lo siguiente: En España tenemos 430.000 políticos, con unos sueldos desmesurados, pues bien si le quitaran a cada uno de ellos 1.000 euros mensuales el ahorro seria de 430.000.000 euros que multiplicado por 12 meses hacen un total de 5.160.000.000 euros, y si a ello le añadimos la supresión de la paga de Navidad (igual que ellos hacen con los funcionarios) y tomando como una media de 5.000 euros por político, el total seria 2,150.000.000 euros, que sumados a todo lo anterior, da como resultado un ahorro anual de............. yo no alcanzo a leer la cifra, pero la misma es escandalosa. Por cierto yo lo único que sé es multiplicar y sumar, los políticos deben saber mucho, pero que muchísimo mas que yo, por eso evitan "tocarse". 
No hay comentarios:
Publicar un comentario