Entradas populares

viernes, 4 de octubre de 2013

¿QUIÉN VA APAGAR ESTE BROMAZO?¿HAY ALGUIEN EN LA CÁRCEL POR EL DESPILFARRO PÚBLICO? NOOO

Los tribunales anulan la autorización de la regasificadora de El Musel.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima el recurso presentado por Los Verdes.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la autorización para la construcción de la regasificadora del puerto de El Musel debido a que incumple la normativa que prohibía este tipo de instalaciones a menos de 2.000 metros de zonas habitadas.
La sentencia, consultada por Efe y contra la que cabe recurso ante el Tribunal Supremo, anula la autorización administrativa concedida a Enagás en 2008 por la Dirección General de Política Energética y Minas para la construcción de la planta, que ya se encuentra finalizada aunque no operativa.
El TSJM ha admitido el recurso contencioso administrativo presentado por Los Verdes de Asturias, integrados ahora en Equo, contra la resolución de la administración central.
Equo ha valorado hoy la resolución judicial como una "buena noticia" y ha considerado que la ejecución de la sentencia debería conllevar "la demolición de las instalaciones", cuyo coste ha sido de unos 360 millones de euros.
La sentencia anula además el silencio administrativo de la Secretaria General de Energía aplicado para desestimar un recurso de alzada presentado por Los Verdes, por considerar que ambas resoluciones "no se ajustan a derecho".
El recurso contra la regasificadora "denunciaba múltiples irregularidades", pero el Tribunal "por economía procesal" sólo se centró en el incumplimiento del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, según ha explicado el abogado de Equo, José Antonio Ballesteros, en rueda de prensa.
Este reglamento (RAMINP) fue derogado por la ley 34/2007, que entró en vigor antes de que se concediera la autorización de la planta pero con posterioridad al inicio del procedimiento administrativo.
El Tribunal ha considerado que se debería haber tomado en cuenta el reglamento anterior que establecía una zona de seguridad de 2.000 metros entre instalaciones industriales con actividades molestas o peligrosas y núcleos de población.
La planta regasificadora no ha sido conectada a la red por decisión del Gobierno central, que de momento lo había considerado innecesario.
Equo ha asegurado que, a pesar de que estas instalaciones no están operando la empresa Enagás, "está cobrando" la amortización por "retorno de la inversión" que se "carga a la factura de los usuarios" de la red de distribución de gas.
El abogado del partido ecologista ha asegurado que en caso de que la resolución judicial sea firme pedirá la demolición de las instalaciones en la ejecución de sentencia.

Los ecologistas piden la demolición de la regasificadora de El Musel.

La Coordinadora Ecologista reclama sanciones económicas para los responsables políticos.

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha pedido hoy la "demolición sin demora" de la regasificadora de El Musel, cuya autorización ha sido anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
La organización ecologista ha reclamado además sanciones económicas para "los gobernantes estatales, regionales y municipales que permitieron la irresponsabilidad" de la construcción de una planta que "no sirve para nada".
En un comunicado, la Coordinadora "se alegra" de que se haya anulado la autorización de "una planta que lleva paralizada desde que se acabaron las obras por su falta de utilidad".
Añade que las tres administraciones, central, autonómica y local, "todas ellas gobernadas por el PSOE, encubrieron en todo momento y permitieron las irregularidades".
Denuncia además el "silencio cómplice del resto de partidos políticos presentes en las instituciones ante semejante despropósito".
"Se precisa que se reclame a los responsables de estas obras los 370 millones de euros que pagó Enagas y tenemos que devolver se use o no la planta todos los asturianos y españoles vía tasas", agrega. EFE.
COMENTARIO:¿Quién va a pagar estos disparates de construcciones que no han hecho los estudios ecológicos antes de hacer la obras o un estudio de viabilidad y rendimiento? Recuerden aeropuertos sembrados a lo largo del territorio español sin uso alguno, autopistas sin salida, piscinas y parque infantiles donde no hay niños, museos, polideportivos, centros de estudios ecológicos que están en ruinas sin ningún uso, puentes que se tuvieron que derribar por errores de cálculo o trazado etc.etc. y para mas inri submarinos donde no cabían los motores y se sumergen pero no flotan.¿Cuánto dinero derrochado, tirado, cuántos bolsillos enriquecidos con recalificaciones del terrenos? Constructores, ingenieros ,peritos, empresas enriquecidas con estos dispendios  que todos los ciudadanos pagamos?¿Dónde está la justicia, hay alguien en la cárcel? NO. Ya lo dijo su Majestad, que la justicia No es igual para todos, que razón tenía. 

No hay comentarios: