Entradas populares

sábado, 8 de noviembre de 2025

EL GOBIERNO SOLO MIRA PARA SUS INTERESES

 Ante una emergencia anunciada, no hay excusas que valgan. No se puede escudar la inacción en el reparto de competencias, porque la seguridad y la vida de las personas están por encima de cualquier límite administrativo. Cuando se conoce un riesgo y no se actúa con la debida coordinación y anticipación, la responsabilidad es compartida, también del Gobierno central.

Pretender que el Estado no tiene nada que decir o hacer porque una comunidad autónoma tenga determinadas competencias es desconocer la esencia misma de la gobernanza pública. La protección civil no se delega: se comparte, se refuerza y se lidera.

Cuando se anuncia una amenaza -sea meteorológica, ambiental o sanitaria-, lo que la ciudadanía espera es una respuesta rápida, eficaz y conjunta. No quiere ver debates competenciales ni declaraciones exculpatorias; quiere ver soluciones, medios y decisiones.

Las emergencias no entienden de fronteras políticas ni administrativas. En esos momentos, lo único que cuenta es la capacidad de prever, prevenir, coordinar y actuar. Quien dispone de información, recursos o capacidad de respuesta y no los pone al servicio común, falla en su deber más elemental: proteger a la gente.

Porque al final, cuando todo tiembla, no salvan los decretos ni las competencias: salva la voluntad de actuar juntos, con responsabilidad y liderazgo.

No hay comentarios: