Entradas populares

martes, 14 de octubre de 2025

IMPUESTOS JUSTOS Y NO PARA COMPRAR VOTOS

 Enseñanza gratuita.

Cualquiera que haya estudiado política económica sabe que los bienes públicos tienen dos vías de financiación:

1. A través de los impuestos, siendo estos progresivos, de manera que, cuanto más se gana o más se tiene, más se paga. Esta es la tradicional postura socialdemócrata, que beneficia a los que menos tienen y perjudica a los que más tienen, porque los que tienen mucho dinero, ¿para qué quieren una educación pública gratuita o una sanidad pública gratuita si ellos ya se lo pueden pagar? Esta es la típica postura egoísta e insolidaria de mucha gente.

2. Otros opinan que los servicios públicos deben pagarlos los que los usan. Esta es la postura de los liberales, de modo que, en un liberalismo extremo, el Estado quedaría reducido a su más mínima expresión y cada persona se pagaría lo suyo. Así, a principios del siglo pasado los estados apenas gastaban un 10 por ciento del PIB, mientras que en la actualidad, y, sobre todo, en la Unión Europea, los estados gastan frecuentemente por encima del 40 por ciento del PIB, lo que enfurece a los liberales, que tratan de revertir la situación.

3. Por lo tanto, cuando debatimos sobre si la matrícula universitaria debe ser pagada por los estudiantes o ser financiada con los impuestos de todos/as, que, por otra parte, en una gran parte son progresivos y, aunque sean indirectos, en España hay tres tipos diferenciados, o sobre si en las autopistas debe haber peaje o ser financiadas con impuestos, yo creo que debiéramos tener en cuenta estas dos filosofías y adónde nos llevan.

4. Ya en conversaciones privadas hay gente que me dice que los míos ya no van a la Universidad o ¿qué quieres fabricar ingenieros como churros? Yo les diría que estamos todos en el mundo y somos todos interdependientes, y que no creo que a la clase más humilde le perjudique que haya matrículas gratis o que eliminen los peajes...

No hay comentarios: