Entradas populares

sábado, 18 de octubre de 2025

EL QUE ESTÁ EN CONTRA DEL ABORTO .FACHA.

 Vivimos en una época en la que parece que nuestras ideas ya no nos pertenecen. Cada opinión y cada pensamiento tienen que encajar en una etiqueta política.

Si estás a favor del aborto, eres de izquierdas. Si defiendes la ley LGTBIQ+ o la lengua de tu propio territorio, también. Si hablas de inseguridad ciudadana y estás en contra del aborto, entonces eres de derechas. Y, así, todo se convierte en un tablero de ajedrez donde solo existen dos colores: blanco o negro.

El pensamiento crítico se ha convertido en un lujo, y la diversidad de ideas dentro de una misma persona, en una rareza. Una persona puede estar a favor del aborto y ser de derechas, o defender la igualdad LGTBIQ+ y votar a un partido conservador. Las ideas no tienen bando político.

Pero todavía hay algo que me parece aún más preocupante que la polarización política: hoy en día, muchas personas ya no votan guiadas por un programa electoral, sino movidas por el miedo y la inseguridad de una situación que estamos viviendo en nuestras ciudades, amplificada y usada estratégicamente por algunos partidos.

Muchas personas deciden su voto movidas por el miedo o la inseguridad. Se promete orden, control o mano dura, y eso basta para ganarse su confianza, aunque detrás de ese discurso haya políticas que pueden poner en riesgo otros derechos, como el de decidir sobre el propio cuerpo o vivir en igualdad. La urgencia por resolver un problema concreto hace que olvidemos mirar el conjunto, y acabamos cambiando libertad por sensación de seguridad.

Nos hemos acostumbrado a dividir el mundo en bandos, olvidando que entre el blanco y el negro existe una enorme gama de grises. Y quizás, solo cuando recuperemos esos matices, podamos empezar a dialogar de verdad.

No hay comentarios: