Los niños y los adolescentes son como los pollos que en cuanto empieza uno a picar, todos le siguen; tenemos al matón de turno del patio del colegio. El niño y adolescente tiene que tener amor o miedo al adulto para que no sea rebelde e indisciplinado. ¡Los niños son crueles a veces!, he oído y visto.
Durante mis 40 años de Maestro Nacional, he sido sometido a 8 leyes sobre educación. En la década de 70 y 80 surgió la fiebre de la responsabilidad de los maestros y profesores de instituto, antes nadie lo hizo. Este movimiento culminó con la Ley de Educación de 7-1-1991. Se trató de adaptar lo anterior a esta Ley: entre otras cosas, paso la responsabilidad del docente al titular y a los consejos escolares donde se diluyó esta responsabilidad en muchas manos. Lo remató el Código Penal de 1995, que reflejó un tratado de pedagogía en favor de los menores.
El maestro perdió autoridad, directores a dedo, consejos escolares con cierta responsabilidad sin orden, inspectores del instituto a inspección de la escuela; hasta los chicos de primaria empiezan a rebelarse y hacerse indisciplinados. Pero en los institutos es `demasiado´. Profesores compañeros que salen de clases llorando por la indisciplina. Empezaron a dominar en los centros y patios los matones de turno.
Se denuncian con frecuencia actos de `acoso escolar¨(no me gusta bullying), alguno con consecuencia de muerte (suicidios) 1(Nota al pie). Se denuncian en todas las instancias de educación (desde el Ministerio de Educación hasta en el centro más pequeño público, pero nadie hace caso a estas denuncias públicas ni se pone ningún remedio, si hay protocolo para estos casos se omiten, el argumento es: que son cosas de niños. Mientras tanto un sinnúmero de niños y familiares sufren esta peste por parte de las instancias educativas. El silencio mata y la sociedad les ha fallado; esto lleva a los niños a tristes tragedias.
La sociedad española está más concienciada que las administraciones educativas, pide a gritos una ley concreta de antibullying y anticiberbullying, pues hay leyes muy claras, pero no se quieren aplicar. Parece que las administraciones educativas tienen miedo a perder "su marca y el negocio"; les importa esto más que la vida de los niños, aunque se financia con fondos públicos.
La Administración Educativa Autonómica puede retirar el concierto a un centro educativo privado si se constatan irregularidades graves. Esta potestad se enmarca dentro de las posibles causas de extinción de oficio del concierto educativo, y donde se establece como irregularidad grave la "vulneración grave de los derechos del alumnado o de sus familias", tal como establece la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación y su reglamento de conciertos.
Ya jubilado desde hace 25 años reviso y analizo fríamente lo que hacen todas las administraciones: nada. Ante esa dejadez de la administración y mi situación particular, me atrevo a proponer `algo poco correcto social y político´ que puede ser eficaz como vengo observando: la sociedad tiene que reaccionar para arreglar esta triste situación del sufrimiento de niños y familias para no hacerse cómplice. Sé que esto me acarrea una `tormenta de rayos y centellas´, pero no me resigno a callar, ante la tragedia de esa niña-Sandra Peña,14 años y Kira, con 15 años, ambas de colegios concertados religiosos; y tantos otros que sufren en silencio por permitir a esos matones y sus coros que triunfan impunemente por los centros públicos y privados concertados de enseñanza. ¡Es hora de sacar del cesto las manzanas podridas!
En general, los culpables del acoso escolar provienen de que los padres no informan sobre los valores sociales y civiles, y los docentes miran para otro lado, con la dejadez de todas las administraciones educativas.
No defiendo `tomar la justicia por su mano, ni defender la violencia con la violencia´, pero tengo el consuelo de que se ha evitado mucho sufrimiento de esta manera:
La madre que la llevó actuar por iniciativa propia por dejadez del colegio ante las denuncias, se presentó en el colegio y 'enganchó' a estas chicas por los pelos. Todo resuelto.
La periodista Marta Riesco explicó que, pese a las quejas, el colegio no tomó ninguna medida para frenar el hostigamiento, se enfrentó directamente a las acosadoras. Todo resuelto.
Un padre ante el sufrimiento de su hijo, lo llevó a un gimnasio y cuando estuvo preparado, se enfrentó al matón y corte. Todo resuelto.
Las madres que se unieron, y dijeron a sus hijos que juntos se defendieran. Todo resuelto.
El maestro, fornido, que cogió por la solapa al matón, la próxima vez, te estrello. Todo resuelto.
Podía seguir contando casos que obraron de una manera parecida, que muchos conocerán.
La sociedad debe reaccionar y dar una respuesta a la altura del sufrimiento silencioso que viven demasiados niños, niñas y familias por la dejadez de las administraciones que no da una seguridad como elemento básico. La respuesta con flores, manifestaciones, velas, silencios, lloros, etc. me parece muy bien, pero no es suficiente. En algunas sociedades se agrupan personas para defenderse: ante robos, en buses, en barrios, etc. Parece que hay grupos de niños en algunos colegios que funcionan muy bien contra los acosadores de turno, promocionando y propiciando estos sistemas de defensa en los centros.
La víctima parece que es la delincuente: primero, el rechazo, las humillaciones, los insultos y el acoso, y después la "expulsión" al ser ella la que tenga que abandonar su aula, centro o entorno como única salida ante esta situación, ¡vergonzoso! El matón y corte riéndose de su triunfo como "machotes".
Quiero pedir disculpa a quien pudiera herir su sensibilidad ante esta atrevida opinión, pero ante mis 87 años, y mi larga, 40 años, andanza por los centros de enseñanza, todavía me hierve la sangre ante todos estos desmanes que observo en la comunidad educativa, y dejadez de las administraciones educativas y pasividad de la sociedad actual, ¡perdonen!
1 Las niña Sandra 14 años y Kira 15 años hace unos días que se suicidan en centros de educación concertados. Algunos padres de colegios aseguran que "hay más casos de acoso escolar de los que se dicen, pero por miedo a las represalias no se denuncia o, cuando se habla, es en "anónimo". Hay la asociación de padres de Trencats para suicidios
Lea aquí todos los artículos de Susana Díaz en 20minutos.es
Bullying 19 caso de este tipo en el ordenador, es aterrador.
Asómense al ordenador donde encuentran miles de caso que yo no voy a exponer porque son de dominio público, casos reales de bullying entre jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario