Entradas populares

martes, 27 de mayo de 2025

DE MAESTROS A CUIDADORES DE NIÑOS.

 Me gustaría manifestar mi indignación con la última medida de la consejera de Educación para el próximo curso escolar en la Enseñanza Primaria. Soy madre de tres hijos en edad escolar y he descubierto esta semana por sorpresa, a través de otras familias, el plan de la Sra. Consejera para ampliar las horas de docencia de mis hijos en junio y septiembre. Tradicionalmente la escuela finaliza una hora antes estos dos meses por una lógica básica: los niños lo necesitan. Cualquiera que haya pasado tiempo con un niño o niña de Infantil o Primaria sabe que en septiembre, y muy especialmente en junio, los niños están exhaustos. También sabemos los que vivimos con niños que, por muchas horas que dediques a algo, no van a aprender más, cuando han llegado al tope no escuchan, no reciben los conocimientos, no procesan la información.

Pero sospecho que el interés de la Sra. Consejera no es que nuestros niños aprendan más y mejor, sino tenerlos aparcados un ratito más. La escuela no es ni debe ser un aparcaniños; si queremos que cumpla su labor social y educativa, debemos tratarla con más respeto. Las medidas de "conciliación" son siempre bienvenidas, por supuesto, pero no pueden ir en detrimento de la educación de nuestros hijos, ni pueden ser obligatorias para todo el mundo sin tener en cuenta las necesidades de la familia. Si una familia necesita comedor escolar, aula matinal o servicios de atención extraescolar, ¡bienvenidos sean!, pero fuera del horario y del funcionamiento del centro educativo, que tiene un objetivo mucho más ambicioso: educar.

La escuela es el pilar de una sociedad sana, ni más ni menos; debemos darle el valor que merece y las herramientas que necesita para cumplir su función. Y puestos a pedir, Sra. Consejera, no estaría de más un poco de respeto a las familias en lugar de imponer horarios y medidas sin avisar, de "tapadillo", en el cuarto párrafo de un email.

No hay comentarios: