Entradas populares

lunes, 21 de abril de 2025

NO SE PUEDE ATRACAR ASI AL CONTRIBUYENTE

 En vez de ver "La pasión de Cristo", de Mel Gibson, o seguir cómo los devotos y curiosos procesionan por todo el país, rememorando la traición de Judas y la muerte de nuestro Señor, se me ocurre la peregrina idea de comprobar con qué nos traiciona el BOE en esta Semana Santa.

¡Sorpresa inesperada! Me encuentro con la inmoralidad de que existan subvenciones estatales anuales para atender los gastos de funcionamiento ordinario abonadas a las diferentes formaciones políticas.

Dice el BOE del viernes 18 de abril: "En virtud de lo establecido en el apartado primero del artículo 3 de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos, «El Estado otorgará a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados subvenciones anuales no condicionadas, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, para atender sus gastos de funcionamiento».

Los que más perciben: el Partido Popular (4.720.921,38 euros); el PSOE (3.707.745,72 euros); Vox (1.538.545,98 euros).

Los que menos perciben: Bloque Nacionalista Galego (69.191,88 euros); Coalición Canaria (55.349,85 euros); Unión del Pueblo Navarro (31.744,68 euros)

Percepción total por este concepto, de todas las formaciones políticas: 13.176.026 euros/año, que pagamos entre todos.

Pregunta inocente número 1. Comparados con los ciudadanos que es lo que, a fin de cuentas, son sus señorías, ¿no tienen suficientes fuentes de ingreso y prebendas varias, contando intangibles ("todo tipo de intangibles"), más salarios, jubilaciones, indemnizaciones sin pago de impuestos, comisiones de servicio, tablets, Iphones, dietas, kilometrajes (rondan los 100.000 euros/año), para verse "obligados" a detraer más fondos de esos mismos ciudadanos que les votan (y de los que no les votan)?

Pregunta inocente número 2. ¿Por qué el Estado espera al viernes, 18 de abril de 2025, es decir, el Viernes Santo, para colar esta información en el BOE y que pase totalmente desapercibida, en vez de colarla el 28 de diciembre? ¿Acaso les da vergüenza ajena?

Pregunta inocente número 3. ¿Por qué tanto los partidos políticos como los sindicatos no se financian con cargo a sus afiliados?

Pregunta inocente número 4. ¿Había pensado que Irene Montero tendrá derecho a dos pensiones (una por España, otra por Bruselas) el día que se jubile? ¿No queda claro que el objetivo es "todo por la pasta"?

Le recuerdo al respecto que hace dos meses (25-2), servidor escribía en esta sección: "En cuatro días vemos a Pablo llamando a la puerta de Moncloa...".

Dicho y hecho, ya pasaron los "cuatro" días e Irene Montero, descarrilada Yolanda, anuncia que deja Bruselas y regresa a España para ser cabeza de lista por Podemos en las próximas generales.

Aunque pienso que reemplazar a Yolanda por Irene, esperando mejorar nuestra salud mental, es como reemplazar la tostadora por un lanzallamas para no quemar las magdalenas... Bye, bye, Yolanda. Welcome, Irene. Welcome, Pablo.

No se coma la cabeza pensando en lo que ocurre con el Estado de Derecho cuando lo legal y lo moral ya no coinciden. Olvídelo.

Limítese, si acaso, a controlar la respiración y asegúrese de reconocer los botes salvavidas; súbase a uno de ellos tan pronto como pueda y no se empecine en luchar y forcejear con olas gigantes por la causa perdida de mantener el barco a flote. Lo hunden sin remedio.

Saludos cordiales.

No hay comentarios: