Entradas populares

jueves, 10 de abril de 2025

EL ESTADO DE BIENESTAR EL DE LOS POLITICOS.

 Esta de moda volverse en contra de pagar impuestos, dicen algunos que pagamos demasiados impuestos, que nos quieren pobres, no tan pobres como para no tener para comer, sino lo justito de pobres para necesitar del papá Estado y que este nos siga ordeñando a base de impuestos a los sumisos ciudadanos. Dicho así cala en la sociedad, a los regidores públicos se les puede exigir toda la responsabilidad para gestionar los recursos públicos, que claro que salen del contribuyente, también que no abusen de los impuestos, pero sí queremos un Estado de Bienestar que abarque desde la seguridad ciudadana a que los hijos de las familias humildes puedan tener las mismas oportunidades a la hora de estudiar, que se puedan operar y ser atendidos cuando exista una enfermedad grave sin tener que disponer de dinero que no tendrían nada más que los privilegiados que son los que están manipulando con este insistente mantra de que pagamos demasiados impuestos.

Es manipulación, los impuestos bien administrados no son ordeño, hacen a un país solidario y más seguro, sostienen una sanidad y educación pública entre otros. Ese señor que dice así, usa aeropuertos, carreteras, autopistas, puertos de mar, saneamientos, universidades, hospitales... no se construyen y se reparan solos.

La seguridad, administraciones, leyes, jueces, policías, guardia civil, funcionarios (sin abuso) médicos, enfermeras, bomberos, ambulancias, basureros, jardineros... están y hay pagarles un sueldo decente. En fin, un Estado de bienestar debe abarcar a todos, de lo contrario nadie podría vivir en una isla de pomposidad rodeado de un mar de miseria. Los servicios sociales son tan imprescindibles para mantener la seguridad ciudadana como la misma policía.

No es cierto que pagamos muchos impuestos, pero sí es cierto que con ellos nuestros políticos no realizan la inversión requerida en forma de facilitar inversión industrial y empleo de calidad. También despilfarran a mansalva en cargos, chiringuitos y prebendas para ellos. Un ejemplo, no es por la cantidad, es por la gilipollez: cada euro debe ser cuidado, los pinganillos y traducciones en los parlamentos cuando tienen una lengua común que todos entienden y hablan; no ayuda a confiar, cosas como esta que jamás deberían existir dan razones a quien dice que nos bombardean a impuestos para malgastarlo.

Condonar deudas a malversadores tampoco ayuda a la credibilidad de las instituciones. Indultar y amnistiar a corruptos y delincuentes, tampoco. Que la sanidad pública tenga estas listas de espera delictivas, menos aún. Una atención tardía no es sanidad, es negligencia y dejadez.

Resumiendo: hay que pagar impuestos para disponer y disfrutar de un Estado de Derecho y de bienestar, pero no hay que mantener políticos corruptos, despilfarradores e ineptos. Cada euro que gestionan de nuestros impuestos deben responder por él, no es suyo, es de todos los españoles.

No hay comentarios: