Entradas populares

lunes, 28 de abril de 2025

AL PRESIDENTE DE ASTURIAS BARBÓN

 Últimamente escucho a señor presidente del Principado hablar mucho de que si Asturias se está convirtiendo en una "isla de progreso rodeada de involución", que si "Asturias avanza, y avanza bien", que si "tenemos el mejor futuro" y un largo etcétera, todo esto y mucho más sin despeinarse ni un solo pelo.

Sr. Barbón, en Asturias dicen las malas lenguas que existe un déficit de inversión en carreteras de 418 millones de euros, creo que esta cantidad se queda muy corta solo para saldar la deuda que los sucesivos gobiernos que hubo en Asturias desde hace 43 años tienen con el Noroccidente y el Suroccidente.

Cogersa no tenía seguro en sus plantas de Serín, algo de lo que nos hemos enterado debido al incendio de la llamada "plantona", inaugurada el 2 de enero de 2024, donde hemos invertido 60 millones de euros, y digo "hemos" porque lo pagamos los ciudadanos.

El Hospital de Cabueñes, que da cobertura a unas 300.000 personas (casi un tercio de la población de Asturias) comienza la primera fase de ampliación en agosto de 2022, algo que habían anunciado casi diez años antes, y a últimos de 2024 se paralizan las obras, parece ser que por discrepancias entre las constructoras y la Administración. Este proyecto ya había comenzado muy mal porque lo sacaron a licitación por 38,1 millones de euros, no se presentó ninguna empresa y lo tuvieron más que elevar hasta los 85,8 millones, y paradas siguen las obras.

Respecto al famoso vial de Jove, hace 38 años que nos llevan dando la turra con proyectos, presupuestos, mediciones, expropiaciones y replanteos, en definitiva, mentiras. Lo único cierto es que la primera expropiación de terrenos fue hace casi veinte años y la segunda en 2024, ¿qué pasa ahora con estos terrenos si no se ejecutan las obras?

Al Corredor del Navia (AS-12, Navia-Grandas de Salime) creo que le llegó la hora de cambiarle el nombre por el "Corredor de las Trolas". Hace casi veinte años D. Vicente Álvarez Areces (D.E.P.), siendo presidente, durante una visita a Grandas dijo que "durante su mandato quedaríamos a no más de media hora de una autovía", después el Sr. Lastra en una visita a Boal anunció una inversión de 180 millones de euros, posteriormente D. Alejandro Calvo lo rebajó a 118 millones, más tarde anunciaron la licitación Boal-Gio, de 13,5 Km, y por último dicen que van a licitar Boal-Doiras, de 7,5 km. De momento (y creo que para seguir), nada de nada.

La autovía A-63 Oviedo-La Espina comenzó hace 25 años y va camino de tardar tanto como para construir la Gran Muralla China, que tardaron 200 años pero la terminaron, algo de lo que en este caso tengo muchas dudas viendo cómo avanza.

A los hospitales de las alas, principalmente el de Jarrio, los están dejando apagarse poco a poco, cuando hay gente (muchos de ellos de avanzada edad) que tiene que desplazarse desde algún pueblo de Grandas hasta Gijón, la friolera de 185 kilómetros, y otros tantos de vuelta.

Arcelor no acepta los 450 millones de euros que le prometió el Sr. Sánchez, por algo será...

Y por último, aunque tendría mucho más que decir, ¿qué pasa con el desgraciado accidente de Cerredo, que ni usted ni su socio de gobierno querían una comisión de investigación y a la que después dijeron que no se opondrían? Aunque no confío yo nada en las comisiones de investigación políticas. Otra cosa a tener muy en cuenta es que con la dimisión de la Sra. consejera no se aclara nada, Sr. Barbón, hay que llegar al fondo, pero al fondo de verdad, porque si es cierto lo que se va sabiendo en relación a inspecciones, permisos, etcétera, hay mucho que depurar, porque la cantidad de carbón que, parece ser, se picaba en la mina no se transporta en la bolsa del bocadillo de los mineros. A medida que van pasado los días todo me va pareciendo más raro y oscuro.

Esto es un trozo de la isla que dice el Sr. Barbón, porque es mucho más grande.

Un saludo,

No hay comentarios: