
Hace unos 4 años o
quizás más
apareció esa palabra que tanto usaban los
políticos como la panacea del arreglo del mundo y de las
desigualdades la "
Globalización".
Personalmente me sonaba a palabra hueca, vacía,no tenía buen tañido.Todo el mundo la puso de moda había llegado el milagro se acabarían las
desigualdades sociales y todos seriamos felices en un mundo más
equilibrado.Mas el incauto
cuidadano y una vez más nos la dan con queso, se olvidaba de que el capitalismo salvaje no duerme,no
tiene corazón,ni sentimientos siempre está ansioso por tener más, es
insaciable.Naturalmente la
palabreja fue tomada en propiedad por el capitalismo y quedó en "la
Globalización del Capitalismo".un instrumento novedoso para extender
sus funestos tentáculos por el mundo de la
comunicación avanzada,este monstruo siembra de miseria allí por d
onde pasa,al
enriqucerse unos de forma exagerada provoca al mismo
tiempo grandes bolsas de marginación y pobreza extrema.La Tierra
dispone de recursos suficientes para vivir toda la población existente de forma digna y con alimentos para todos,pero no existirían esas grandes fortunas que nunca tienen suficiente.Esas personas que se siente diferentes a los demás por su
status,que desprecian al pobre y que sólo, lo ven como un instrumento de trabajo,una mercancía que cuando no rinde se la destruye.Pues bien
después de tantas revoluciones
sociales,de doctrinas comunistas,marxistas,
socialización,siempre hay unos que son más listos que el resto,que
no tienen conciencia ni
escrúpulos y se
aprovechan de los más
débiles ,incautos o
idealistas.Revoluciones marxistas terminaron en dictaduras de gobernantes
privilegiados y capitalistas.Lo que está pasando en Puerto
Principe (
Haití) no es nada novedoso solamente que un desastre natural como un terremoto tremendo pone los pelos de punta a los grandes gobiernos ricos, por la desatención de los pobres, poniendo de
relieve las grandes
desigualdades de esta tierra ,pero esto también pasó hace 5 años en la misma zona con el
tsunami. Se hizo un tremendo
despliegue de prensa y en todos los medios de
comunicación para atender los
dagnificados.¿Qué se logró?nada. Cuando deja de ser noticia todos estos
países dadivosos , ricos desaparecen por arte de encanto y se olvidan,una vez hechas las fotos de rigor, los políticos con cara
compujidas,las de los duelos y cuando los medios de
comunicación dejan en el olvido la noticia porque éstas también tienen fecha de caducidad, el mundo rico se olvida y a seguir viviendo que son cuatro días.¿Que pasa con
todas esas aportaciones solidarias ?.¿Quién las
administra ?.¿Quién las
destribuye?.¿Quién sale más y mejor en las fotos?.¿Quién promete más?.¿Y me
pregunto quién de verdad, da?. Viendo las noticias se me apetece ir a repartir si se pudiera los alimentos a hombros,no es tan sencillo porque todo se complica, son tantos los que participan que unos se entorpecen a otros, todos mandan pero casi nadie hace,excepto los rescatadores y gente humilde que trabaja en el silencio,los de siempre, bomberos ,soldados,
ONGS,Cruz Roja
Intenacional,etc. pero los gobiernos o dirigentes políticos, en muchas ocasiones, los dificultan en sus
tareas.¿Cuántos se
enriquecen con las desgracias humanas?.En estas
situaciones el hombre desesperado se convierte en terrible
depredador y muchos de los desalmados linchan a otros sin
ningún remordimiento, son
espeluznantes las fotos de la
aniquilación de un ladrón que quizás robaba para comer,arrastrado
paseándolo por Puerto Príncipe
mientras otros lo remataban a palos en el suelo,a modo de cazadores con alimañas ,me recuerda a la matanza de las
inofensivas focas en el Á
rtico.En el día de hoy sigue teniendo vigencia más
que nunca Siglo
XXI, el axioma, "
Homo lupus
homini".
2 comentarios:
Efectivamente Plauto tenía mucha razón:
"Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit."
Mi traducción libre:
“Feroz es el ser humano para con sus semejantes, e inhumano cuando no sabe quien es el otro”.
Me gustó. Salud.
Efectivamente,te doy toda la razón en cuanto se apaguen los flases ya verás cuántos políticos se procupan de ayudar al pueblo haitiano.Me preocupa la militarización de EEUU.Ya veremos si es tan altruista como dicen,suelen sacar partido alli por donde pasan.
Publicar un comentario