
Hemos llegado hasta aquí pensando que la sociedad del
bienestar no tendría límites,nuestros líderes políticos no se cansaban de decirnos que la
globalización acabaría con los desequilibrios sociales,los países más pobres se beneficiarían de esta economía social,aún se oyen los ecos de los mítines
políticos prometiendo bienestar social
imparable,casi no nos podíamos imaginar a dónde
íbamos a llegar con tanto
hedonismo prometido,
estábamos en manos de los expertos economistas ,banqueros,
políticos de mentes preclaras,corredores de bolsa,mecanismos de todo tipo para controlar esta bonanza
económica boyante,pues bien este sistema de la santa
globalización sirvió para venirse abajo como un castillo de naipes de la noche a la mañana.Pero esta crisis no surge así de forma
espontánea , esta crisis se fragua en despachos de banqueros y especuladores de la bolsa y a espaldas de los economistas y del
FMI ,el Sindicato de la
Bolsa etc. y otros organismos que tenían el deber de velar por el buen funcionamiento económico y por ¿por qué?,sencillamente por vividores por no hacer bien los deberes, por dedicarse a pasear palmito de fiesta en fiesta social entre la más alta sociedad , cobrar buenos sueldos enriquecerse y luego salir de rositas.¿Por qué no se busca a los culpables qué pasa en la sociedad actual que cuanto más ladrón es uno mejor es tratado por jueces y fiscales?.Vean las colas inmesas de familias enteras formando
delante los recientes comedores sociales,delante del
Inem para buscar un trabajo que nunca va aparecer,4 millones de parados en España y destruyéndose empleo, se puede llegar a los 6 millones en el 2010.¿Y los culpables donde están?¿Dónde
están los jueces, los fiscales que persiguen tanto al contribuyente, por ahí
quítame unas pajas?Esta
situación crea unas bolsas de pobreza extrema que conlleva
índices muy
grandes de delicuencia que roban para
sobrevivivr.
Por otro lado las grandes empresas buscando mayores rendimientos se
desubican a
países más rentables y
aprovechan la
coyuntura para despedir trabajadores con el
pretexto de la crisis,
si a esto no se pone freno las consecuencias darán pie a revoluciones sociales y por consiguiente a un cambio de ciclo
económico total.Hemos acabado con la sociedad del bienestar.Ahora cuando la destrucción de la anterior llegue a
su término en el 2010
aproximadamente comenzará otra con al redistribución de la poca riqueza,de los medios de
susistencia siempre que los gobiernos sean capaces de reconducir los
parámetros para facilitar por la vía del entendimiento social esta nueva
redistribución de
recursos económicos, hemos entrado en los tiempos de la posguerra económica del siglo 21,es el momento del racionamiento,¿lo
entenderán nuestros jóvenes criados sobre la nata,sin conocer el sacrificio,
sin estar educados para tiempos de estrecheces?, me temo que no, lo que dará lugar a un estallido social de consecuencias
imprevisibles.La historia una vez más está condenada a repetirse.Pero estos problemas serán para los más humildes, los de siempre,los que no tienen culpa pero siempre pagan por la culpa de los ricos,los políticos y los especuladores, estos son los primeros
en enterarse del
peligro y ponerse a buen recaudo.Quien tenga un huerto que vuelva a
cultivarlo y volvamos a nuestros pueblos los que puedan,donde se tranquilizará nuestro espíritu consumista,veremos el cambio de las estaciones
con su singular belleza y podremos contemplar las
estrellas y la luna llena."El hombre es un lobo para el hombre y no hay quien lo domestique".¡
Porca vita ¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario