Entradas populares

martes, 2 de septiembre de 2025

INCENDIOS PROGRAMADOS

 La combustión es un proceso químico, que consiste en hacer reaccionar la materia orgánica con el oxígeno dando CO2 (dióxido de carbono) y H20 (agua) además de CO (monóxido de carbono) y otros compuestos.

Mi padre, José Manuel, trabajaba la huerta y limpiaba prados, montes de eucaliptos, etcétera.

Por lo tanto, tenía muchos residuos que quemar. Para ello tenía que solicitar permiso de quema a la Administración. Como vivía con el horario solar, es decir, madrugar mucho y retirarse a mediodía, cuando el calor aprieta.

Las quemas las hacía al alba y nunca tuvo ningún problema (el fuego nunca invadió la propiedad colindante a sus

fincas). Controlaba el medio.

Era un hombre del Renacimiento, pues sabía de todo, de una manera práctica y útil.

En su huerta usaba estiércol (cuchu) y reciclaba todo al máximo, era un ecologista auténtico y falleció sin saberlo. Esa piel de toro llamada España está quemando de una manera incontrolada, sobre todo en el noroeste del país: Galicia, Asturias, Castilla y León, etcétera.

Ayer tuvo que ser desalojado el pueblo de Mora de Luna. Mucho nerviosismo entre la gente al abandonar sus viviendas, pues hoy en los pueblos casi solo queda gente mayor.

En el franquismo decían: “Cuando un monte se quema, algo suyo se quema”; esto sería válido hoy día. Pero para hacer la gracieta, le añadían una coletilla: “Cuando un monte se quema, algo suyo se quema, señor conde”.

Era lógico, pues la propiedad estaba muy concentrada en la nobleza.

El monte es de todos. Se disfruta del paisaje, del verde, del aire puro que se respira, etcétera. Los bosques son nuestros pulmones, si se quemen, ¿qué nos queda?

Tierra calcinada, cenizas y una desolación tremenda del paisaje. Es como si la bomba atómica hubiera caído sobre el lugar y se hubiera cargado todo lo vivo.

En el otoño vendrán las lluvias y al no existir ese sustrato

vegetal, se producirán argayos (fana en el Occidente) y mil problemas más.

La mayoría de los incendios son provocados, ¿qué intereses espurios hay en quemar los montes? No lo sé.

Dicen que la política en este país vive en permanente combustión. En Castilla y León hay un gran enfrentamiento ente el partido regionalista UPL (Unión del Pueblo Leonés) y el PP (Partido Popular), que tiene al presidente de la comunidad autónoma, Sr. Mañueco.

Si es verdad este enfrentamiento y como consecuencia del mismo se producen quemas masivas de montes, no se puede ser más miserable en la vida. No merecen ni el oxígeno que respiran. Me dan náuseas.

El medio ambiente no es de derechas ni de izquierdas, el que considere lo contrario es un “babayu”.

Por favor, déjennos disfrutar de la naturaleza en estado puro. La química puede contribuir a ello, pues hoy día está de moda la "química verde", la cual defendemos todo los químicos de buen corazón. La química, junto con la física y las matemáticas, están para mejorar la vida del ciudadano. Contribuir a tener un buen estilo de vida, para así tener una buena vejez.

Como decía la canción del siglo pasado “Verde que te quiero verde”, se refería a los enamorados. Yo lo que quiero es un medio ambiente verde, pues la naturaleza es sabia y el hombre con su potente ciencia debe tratar de imitarla, así como respetarla.

Dios creó el mundo en siete días, no lo destruyamos en unas horas, por favor”.

No hay comentarios: