Hoy escribo sobre la Sanidad Pública.
No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
Para que eso no ocurra hay que quitar las enormes listas de espera.
A causa de las interminables listas mencionadas a veces tenemos que recurrir a la privada, que es lo que al parecer se pretende, así la privada se forra y la pública poco a poco se va al garete.
Hay que pagar a los médicos y demás personal sanitario lo que merecen.
De esta forma no se irán a otros lugares donde les dan su valor y su sitio.
Si las personas se dieran cuenta del valor de la Sanidad Pública otro gallo cantaría.
En Asturias disponemos de buenos hospitales, entre ellos está el HUCA de Oviedo, un hospital puntero en avances innovadores, e investigación.
Lo que ocurre es que las interminables listas de espera hacen que muchas veces cuando llaman para hacer la prueba correspondiente, el paciente ya se ha muerto.
El 16 de septiembre del 2024 envié mediante registro esta queja al SESPA:
En diciembre del 2022 tuve revisión con el urólogo, me dice que tengo que volver a revisión en seis meses.
Estamos en septiembre del 2024 y no me han llamado todavía.
He llamado al HUSA y me dicen que hay mucha lista de espera y que es por falta de médicos.
Pienso que les importamos un pepino, igual cuando me llamen estoy en el corral de los quietos, (cementerio) A pesar de mis 70 años todavía hago mucha falta en este mundo. Nadie es imprescindible, pero sí necesario y más cuando soy principal cuidadora de mi hijo con DC.
Por favor inviertan más en sanidad e investigación, nos va la vida en ello.
Atte. Una paciente muy "paciente".
A los pocos días recibo confirmación de que les ha llegado mi queja, y el 18 de octubre del 2024 al fin tengo consulta con el urólogo, desde el 2022 que me tocaba la revisión hasta el 18 de octubre del 2024 han pasado dos años, y si no envió la queja, todavía estaría esperando.
El 2 de enero del 2025 me llega la respuesta del Servicio de Salud del Principado de Asturias:
En relación a su escrito de queja, de fecha 17 de septiembre, le informamos que actualmente existe una importante carencia de profesionales disponibles en la especialidad de Urología. Esta circunstancia incide directamente en la planificación de la actividad de los centros y ocasiona demoras indeseadas tanto para la realización de pruebas como para revisiones en consultas e intervenciones quirúrgicas.
Lamento sinceramente la demora en la resolución de su problema.
Atentamente. El Gerente del Área Sanitaria III
La demora en atender a personas que lo que les falta es tiempo, porque por edad ya estamos entrando en el invierno de nuestras vidas; la verdad que no me sirve. Llevo gastado en médicos privados un pastón, si no pudiera ir a la privada por falta de medios económicos ¿qué pasaría?
Pues me tendría que aguantar y ver si con un poco de suerte no muero antes de que me vea el especialista.
Eso les está ocurriendo a muchísimas personas que no pueden pagar un médico privado; que tampoco es la solución porque al final si vienen mal dadas, el privado te manda al hospital público.
Si acudo a la medicina privada es por adelantar diagnóstico, nada más
Al último médico privado que tuve que ir a causa de las listas que hay en la pública, me receta un medicamento que necesito ¡ya! y me dice que el médico de cabecera me lo incluya en la receta electrónica. La médico de cabecera dice que no puede hacerlo, que me lo tiene que recetar un especialista de la sanidad pública, me pide cita con dicho especialista y me dicen que me llamará pasado el verano...
¡Algo que necesito ya! en fin...
Jamás se tenía que haber privatizado ningún servicio público. Lo público es servicio, lo privado es negocio y no hay más.
Hay que invertir en investigación, hay que dar trabajo a muchos médicos que por falta del mismo o por no estar pagados como se merecen se buscan la vida fuera de España. Hay que potenciar lo nuestro, tenemos grandes profesionales en todas las ramas de medicina y lo que no es de recibo es concertar la sanidad pública con la privada, eso ya se sabe que es para obtener beneficios la privada e ir desmantelando nuestra sanidad de toda la vida.
Hay que aliviar la carga y el estrés que tienen los facultativos y demás personal sanitario por falta de recursos materiales y humanos, eso depende de los de arriba, no de los médicos.
Todos tenemos que luchar porque nuestra Sanidad Pública vuelva a ser la envidia y el ejemplo para otros países.
Dejo aquí la historia de una paciente que esta viviendo una historia surrealista, en la cual han estado jugando con su vida. Esto es denunciable:
"Mi historia comienza un 14 de enero del 2024 con un dolor de lumbociática, mi médico pide resonancia en enero, tratamiento, fisioterapia, y eso no mejora. Nueve meses más tarde me dice que si puedo me haga yo la resonancia por privado, llevo resultados y entre otras cosas aparece masa renal con tabiques engrosados, a lo cual la médico no da ninguna importancia, para que me calle me manda una ecografía, la pide en septiembre . En diciembre del 2025 me citan para hacer la resonancia que pidiera la médica, dan resultados y no aparece el quiste renal ni aparece en la imagen (contentísima pensando que se esfumara) y en febrero como nadie me llamó y tengo que pasar tribunal, decido reclamar esa ecografía me citan para finales de febrero, me hacen la ecografía me dicen que tengo un tumor y que en la resonancia que me hicieron en diciembre no se ve porque no se abrió campo de visión. Para poner nombre a ese tumor tengo que hacer un tac con contraste urgente que ellos lo gestionan.
Como no llaman para hacer tac, me voy a medico privado, hago tac.. resultados tumor de bosniak lV. Me operan por privado el 4 de abril de 2025.
A fecha de hoy 8 de junio de 2025 nadie me ha llamado de la Seguridad social para hacer el tac.
Mañana cita con nefrólogo en clínica privada y en agosto repetimos todas las pruebas para ver cómo sigue todo.
Llevo 18 meses de baja. Paso tribunal a finales de este mes".
Mientras sigan ocurriendo estas cosas, no podemos presumir que tenemos una buena sanidad.
Habrá que luchar por tener la mejor Sanidad Pública y los políticos tienen que estar al frente.
Pienso que todo lo que llevamos gastado en la medicina privada a causa del mal funcionamiento de la pública, ese gasto nos la debería abonar la SS.
La sanidad pública no es gratuita, la pagamos con nuestros impuestos y me parece lógico, siempre y cuando esta funcione como tiene que funcionar.
Señores políticos, protejan y cuiden la Sanidad Pública porque nos va la vida en ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario