La afiliación de las empleadas de hogar se hunde tras el alza del SMI y vuelve al nivel de hace 14 años
Es uno de los colectivos más tocados por la subida de los costes junto a la agricultura, y juntos han perdido casi 200.000 afiliados desde que comenzó a subir el indicador
Yolanda Díaz plantea subir el salario mínimo al menos hasta los 1.200 euros netos mensuales
La literatura económica no es clara sobre las consecuencias que tiene la subida salario mínimo (SMI) en el empleo, pero las estadísticas son reveladoras, y cuando se analiza cómo ha evolucionado la ocupación en sectores tan sensibles a los incrementos del indicador como las empleadas de hogar o los trabajadores del campo los datos no acompañan. El mercado de trabajo no se está comportando de forma lineal y el récord de más de 21 millones de ocupados tiene sus luces y sus sombras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario