Entradas populares

domingo, 11 de mayo de 2025

DOCENTES PAGANINIS DE TODO

 La sensación de abandono y desgaste no es nueva, pero esta semana la gota ha colmado el vaso.

La reciente decisión de la Consejería de Educación del Principado de Asturias de eliminar la reducción de jornada en junio y septiembre en Infantil y Primaria -meses clave para la organización escolar- vuelve a cargar sobre el profesorado más peso, fruto de unas decisiones unilaterales que no tienen en cuenta ni nuestra labor ni nuestras necesidades.

Se justifica la medida con la ampliación del servicio de comedor, una mejora importante para la conciliación de muchas familias. Pero, ¿por qué siempre tiene que conciliar el profesorado? ¿Por qué no se pide a las empresas que faciliten a las familias salir una hora antes esos meses? ¿Acaso los docentes no tenemos familia, hijos, mayores que cuidar?

La escuela como una aparcaniños.

En esos meses, el primero de adaptación y el último de cierre del curso, la carga burocrática se multiplica: memorias, evaluaciones, informes, PTI, organización de aulas, inventario, planificación...

Y ahora nos quitan cinco horas semanales que eran esenciales para poder hacerlo de forma ordenada y digna.

Probablemente no haya otro colectivo que se lleve tanto trabajo a su casa: buscar recursos, preparar y planificar clases, corregir, evaluar... pues ahora, más todavía. Pero, oye, es que tenemos muchas vacaciones. Quizás es hora de empezar a ceñirse a horarios y "fichar" al entrar y salir, a ver qué pasa...

Además, la Consejera apunta que en otras comunidades no existe esa jornada reducida "y no pasa nada".

Pues bien: en otras comunidades tampoco hay niveles salariales tan bajos como en Asturias. Tampoco seguramente el desgaste al que aquí se somete constantemente al personal docente.

La sensación es clara: cada día se valora menos la educación y a quienes la hacemos posible.

Queremos educar con calidad, tiempo, motivación y respeto.

Y eso solo es posible si nos cuidan como cuidamos a nuestros alumnos.

Como colectivo, es hora de moverse y reivindicar estas y muchas cuestiones más. De defender nuestra dignidad como docentes. De dejar de normalizar este maltrato a esta profesión. De hacer ver al conjunto de la sociedad la importancia de la docencia.

Porque si no nos movemos ahora, seguiremos perdiendo derechos, uno a uno.

No hay comentarios: