Maduro manda detener a todo el equipo de campaña de Corina Machado
Deja a la candidata opositora, que está inhabilitada, sin colaboradores
EE.UU. condena las detenciones de opositores en Venezuela
Interior destituye al comandante del caso Koldo como agregado de Interior en Venezuela
El estudio que lidera la profesora de Victimología de la Universidad de Barcelona Noemí Pereda es una alerta para padres. Pero quiere serlo para las instituciones que se resisten a creer todavía, dice la docente a ABC, que algo así esté pasando. Más de dos de cada cien adolescentes de 14 a 17 años en nuestro país -un 2,6%- no ponen trabas a intercambiar favores sexuales (desde hacer tocamientos o dejarse tocar a penetración pasando por suministrar material íntimo suyo como vídeos y fotografías a otra persona) por drogas, alcohol, dinero, recompensas o regalos. «Incluso, a cambio de 'likes' o de tiempo de atención del adulto», detalla Pereda. No tienen ninguna necesidad de ello -no lo hacen para subsistir, tal y como se deduce de sus respuestas- y coloca a España en el rango alto de los lugares donde se ha estudiado este «problema significativo que aumenta de modo progresivo» en Europa, como Suiza, Suecia o Noruega. En EE.UU. ya afecta a un 4,9% de los chicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario