El Congreso aprueba completamente dividido la amnistía que permitirá el regreso de Puigdemont
El PP y Vox censuran la ley como un «acto de corrupción», mientras los independentistas advierten que el siguiente paso será «el ejercicio del derecho de autodeterminación»
Directo | Reacciones a la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso
¿Y ahora qué? Las claves para entender la norma aprobada por el Congreso
Los diez principales beneficiados de la nueva ley
Un mes y medio después, al segundo y definitivo intento, el Congreso ha dado luz verde, completamente dividido (178 votos a favor, 172 en contra), a la ley de amnistía que busca dejar sin responsabilidades penales todo lo sucedido durante el 'procés'. Esta vez, tras el acuerdo la semana pasada en la Comisión de Justicia entre el PSOE, ERC y Junts, la norma sí ha conseguido la mayoría absoluta exigida por su carácter orgánico y es enviada al Senado, donde el PP tratará de postergarla y desvirtuarla lo máximo posible. Después, entre finales de mayo y mediados de junio, la Cámara Baja examinará los cambios introducidos y la alianza entre Pedro Sánchez y sus socios los rechazará, con toda seguridad, y aprobará definitivamente la proposición socialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario