
Bien sabido es que el hombre aspira a la
transcendencia más allá de la muerte.Desde los más ricos a los más pobres por ser condición humana; el hombre a través del tiempo manifestó su deseo de existencia espiritual más allá de al muerte,hasta lo que se manifiestan ateos y en contra de la
espiritualidad desean alcanzar otra vida después de la
terrenal.Cuando la muerte les golpea,sus últimos h
álitos de vida están dedicados al más allá.Pues bien para lograr este estado o esperanza el hombre se agrupaba por
ideologías , creencias y religiones para lograr perfección espiritual que le allanara el camino para la otra vida.En estos tiempos de modernidad extrema,de culto a la belleza del cuerpo,a la riqueza material ,al poder,a la sociedad del consumo,el hombre se quiere olvidar de su
transcendencia para liberarse de compromisos que le moralicen y le impidan vivir una vida disipada y poder
aprovecharse de los demás sin tener ningún
escrúpulo e impedimento.Podríamos decir que el hombre vive el momento presente de forma instintiva, dando
satisfacción y placeres en todos los sentidos a su cuerpo.En esta disyuntiva existencial,se agrupa por intereses materiales con fines lucrativos y
ventajistas para colmar sus instintos de
satisfacciones personales sin límites.Los partidos políticos siguen manteniendo siglas que vienen a ser los collares de perros con la
identificación del nombre del
chucho en una
chapita pero sin perros que defiendan los intereses de sus dueño.Carecen de ideología
así que es
fácil confundir los programas políticos
de uno y otros partidos liberales hacen
política social más que los partidos de
izquierdas y viceversa,pero en el fondo lo que
generalmente impera en política es el deseo de lucro personal, grandes sueldos y
prevendas que otorga el poder, en eso
coinciden todos los llamados
conservadores y los sociales, no existen
ninguna discrepancia.Así pues no es extraño que fracasadas las religiones y las ideologías políticas,tocadas por el
materialismo imperante ,aparezcan los mitos,
dioses de barro que en vida y sobre todo tras la muerte se les encumbre a la altura de las divinidades por aquello de la
transcendencia innata al ser humano.Astros del
fútbol (
Kaká,Cristiano
Ronaldo, en sus presentaciones multidinarias del Real Madrid),divinidades de la música(
Michael Jackson,
Elvis,
Marilyn) y todo alentado por medios de
comunicación, creadores de
marketing, mitos que tan pronto como los
crean los pueden destruir, todos tocados del
materialismo reinante(Adoración al
becerro de oro)ya lo dijo el gran libro sagrado y sabio de la Biblia.¿Qué herencia
ejemplarizante de su vida nos deja
Michael Jackson?Los medios lo subieron a los
altares hace años luego lo
destruyeron con la pederastia y ahora lo divinizan por los siglos de los siglo.Ha sido un
extraordinario coreógrafo y
bailarín,cantante
rítmico,pero su vida fue escandalosa,hay que ser
coherente,no se pueden mezclar las churras con las merinas.Pero los medios y la familia han visto con su muerte un filón económico y de ahí
surgió sus dudosa
muerte y el
schou de su entierro.Vamos a tener mito para años ahora ya no interesa destruirlo, es mucho
más rentable muerto que vivo.Una sociedad que le da más
interés a la triste muerte del cantante que al discurso de Obama sobre el desarme nuclear
en Rusia o las
conclusiones del G8 sobre el cambio climático, olvidando las hambrunas y la gran
crissis reinante, está tocada de muerte.Ya veremos a qué puerto
arribamos pero me temo que vamos camino de un
naufragio eminente,y si no al tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario