Comenzar recordando que, en las mujeres, el de mama es la primera causa de muerte por cáncer.
Por ello, resulta francamente deplorable que algo tan serio como el cribado del mismo sea utilizado de forma tan barriobajera por los partidos, buscando su propio beneficio político.
No alcanzo a comprender cómo se puede hacer uso de la enfermedad de esas mujeres, como meros dígitos para engrosar una cifra de casos lo más alta posible, con el único fin de ser lanzada como arma arrojadiza hacia el enemigo político.
Tristemente, como ocurre en otros casos de menor importancia, lo que comenzó siendo el lanzamiento de un venablo acabó convirtiéndose en un búmeran.
Tras el primer caso, todos los partidos de las distintas comunidades autónomas (CC AA) han puesto a sus adulones de turno a bucear en las simas de la documentación, en busca de causas para equilibrar sus nefastas responsabilidades.
Recuerdo mi infancia, cuando nuestra incipiente formación y la todavía escasez de conocimientos dialécticos nos llevaban a responder a cualquier ataque verbal con la tan traída y repetida frase de "y tú más" Pero éramos eso, simplemente niños.
La transferencia de competencias sanitarias a las CC AA deja bien claro en su LGS (Ley General de Sanidad) que la coordinación de la Sanidad es competencia del Estado. Pero yendo más allá, el CISNS (Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud) es el órgano permanente de coordinación, cooperación, comunicación e información de los servicios de salud, entre ellos y con la Administración del Estado.
Pues bien, cuando se reúnen, posiblemente tarde, ante un tema tan serio, varios miembros abandonan la mesa, como si se tratase de una asamblea de estudiantes o la reunión de una comunidad de vecinos. Inadmisible.
Aquella persona que no haya visto aparecer en su historial clínico las dos malditas palabras, tumor y cáncer, es incapaz de comprender címo las mismas giran, tal satélites incontrolados, sobre la órbita del cerebro del afectado.
Como ciudadano, con verdadero respeto y profunda tristeza, pido dejar a un lado de este asunto a los profesionales de la Sanidad, que, cumpliendo con su trabajo, se ven indirectamente involucrados en el mismo, pero en especial quiero enviar un abrazo muy fuerte a todas esas mujeres que con total frialdad están siendo utilizadas, lo repito una vez más, como arma arrojadiza entre CC AA y entre unos partidos políticos que no nos merecemos.
Solamente para intentar quitar un poco de acritud a un tema tan delicado, irónicamente, voy a recordar una frase de nuestro querido y llorado Forges: "Gensanta, ¡qué país!".
No hay comentarios:
Publicar un comentario