La infanta Cristina de Borbón se aleja cada día más del banquillo de los acusados. El fiscal anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, acaba de exculpar por segunda vez a la hija menor del Rey, oponiéndose nuevamente a su imputación, esta vez por delito fiscal y blanqueo de capitales.
El fiscal considera que "no hay indicios de delito" contra la esposa de Iñaki Urdangarin, sino simplemente "meras conjeturas o sospechas que no constituyen elementos válidos de imputación". Así consta en un escrito entregado hoy mismo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, que instruye el caso Nóos.
Horrach reproduce, de esta forma, los mismos argumentos que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, esgrimió el pasado 22 de octubre, cuando aseguró que no hay "indicio de delito alguno" en la actuación de la hija de Don Juan Carlos.
Sin embargo, el juez instructor del caso Nóos, José Castro, tiene en su poder varios informes policiales y de la Agencia Tributaria que probarían que la Infanta tuvo acceso al dinero negro que acumuló su marido, Iñaki Urdangarin, a través del Instituto Nóos. Pero ninguno de esos informes ha hecho cambiar de opinión a la Fiscalía.
Mera "rumorología"
El fiscal de Baleares argumenta que "para ser partícipe de un delito contra la Hacienda Pública se requiere una previa participación en la defraudación, bien induciendo al autor a cometer el delito, bien cooperando a su ejecución". Y, a su juicio, "ninguna de esas formas de participación se alcanzan por el solo hecho de disponer de la condición de socio no administrador en una entidad".
Ese es, precisamente, el papel que la Infanta desempeña en Aizóon S. L., la sociedad cuya propiedad comparte al 50% con Urdangarin. A través de esa firma, según ha quedado probado en el sumario, se desviaron buena parte de los fondos ilícitos del Instituto Nóos.
La Fiscalía sale al rescate de la Infanta con el argumento de que no existe prueba alguna de que la hija del Rey estuviera al corriente de que la sociedad Aizoon era utilizada por su marido como una pantalla para defraudar a Hacienda. "Se trata de una especulación huérfana de sostén indiciario, que tendría cabida sólo en el ámbito de la rumorología, ajena, claro está, al ámbito penal".
COMENTARIO:
Estos cenutrios, como el fiscal que nos ocupa (que a alguien le oí decir en una ocasión que estaba preparadísimo) no se me ocurre pensar otra cosa, que más que proteger a la monarquía lo que quieren es darle la puntilla. Con este tipo de actuaciones lo están consiguiendo a marchas forzadas. El pueblo sigue tomando nota.
Los fiscales en nuestro país están mas desprestigiados que la casta política . A mi personalmente la gran mayoría de fiscales y sobre todo los anticorrupción tienen todo mi desprecio . Lastima tener que hacer una carrera y oposiciones para acabar prevaricando y no ser mas que unos cancerberos . La designación de muchos es de cohecho .
El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento"
Eso según aparece en código civil, donde deberían incluir un inciso como que esto no es aplicable ni a miembros de la monarquía ni a los políticos, así ya nos quedara más claro de lo que ya lo tenemos, que no todos los Españoles somos iguales ante la ley.
Gracias por confirmar día si y día también, que la ley es un instrumento al servicio de unos pocos y no de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario